Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / El MAPA baraja la creación de un seguro para porcino

           

El MAPA baraja la creación de un seguro para porcino

28/05/2007

El Ministerio de Agricultura (MAPA) está estudiando poner a disposición de los ganaderos de porcino un seguro para las situaciones de riesgo no controlables por el productor. El seguro tendría una garantía básica que cubriría la muerte del animal por incendio, inundación, viento huracanado, rayo, nieves y pedrisco.

El seguro también cubriría la muerte del animal por fiebre aftosa o peste porcina clásica. En estos casos, el seguro indemnizaría la diferencia de valor entre la indemnización de la Administración y el valor real de los animales en caso de sacrificio determinados por la Administración. También se establecería una compensación para aquellas explotaciones que tengan que ser inmovilizadas por estas enfermedades.

El seguro tendría una garantía adicional con las explotaciones de reproductores, indemnes u oficialmente indemnes de la enfermedad de Aujeszky.

Para que las explotaciones sean asegurables, es preciso que estuvieran inscritas en el Registro General de Explotaciones Ganaderas (REGA) y los animales estuvieran asegurados.

A efectos del cálculo del capital asegurado, se elegiría un valor unitario por animal entre dos orientativos. Para reproductoras no selectas, éste oscilaría ente 200 a 250 € y si fuera selecta, entre 510-600 €. Para los animales de cebo/reposición no selectos sería de 120-150 €. Si fueran selectos, entre 200-250 €.

Las indemnizaciones variarían según el caso de que se tratara. En la garantía básica por muerte o sacrificio del animal, la indemnización sería un porcentaje único sobre el valor base medio, que podría variar en función del riesgo de que se trate. En el caso de inmovilización oficialmente decretada por PPC o fiebre aftosa, se indemnizaría con un valor por animal y semana, fijando un período máximo.

En el caso de la enfermedad de Aujeszky, la indemnización sería un porcentaje sobre el valor base medio asegurado del reproductor. También se establecería una indemnización por reproductor asegurado en el caso de pérdida de la calificación sanitaria, fijando un periodo máximo.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • El mercado porcino europeo acusa los anuncios de aranceles chinos con caídas de precios 16/09/2025
  • Hypor convoca al sector porcino en su XVIII Convención Hendrix Genetics 16/09/2025
  • Aranceles chinos al porcino: así lo vive España según Daniel de Miguel 12/09/2025
  • INTERPORC destaca la flexibilidad del porcino español en el cambiante escenario internacional 12/09/2025
  • Exportaciones de jamón curado español crecen un 9,5% en el primer semestre de 2025 12/09/2025
  • Las cooperativas catalanas alertan del impacto de los aranceles de China sobre la carne de cerdo europea 11/09/2025
  • Precios del cerdo estancados en Alemania y a la baja en Francia y España 09/09/2025
  • El gobierno de Aragón coordina con empresas cárnicas e Interporc una estrategia común ante los aranceles chinos 09/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo