Palencia, 25 de mayo de 2.007.- En la mañana de hoy, representantes de las organizaciones agrarias y de URCACyL se han reunido con la Federación Nacional de Industrias Lácteas (FENIL) y la Consejería de Agricultura. Dicha reunión ha contado con la participación de José Valín y Carmen Suárez, Consejero y Directora General de Industrias y Modernización Agrarias, así como Aurelio Pérez y Oscar Gómez, Coordinador y Responsable de Ovino de COAG Coordinadora Agraria respectivamente, y Nicolás López y Luis Calabozo, Presidente y Director General de la FENIL, entre otros representantes de organizaciones, cooperativas e industrias.
COAG Coordinadora Agraria considera como aspecto más destacado de la reunión el consenso alcanzado respecto al modelo de contrato-tipo de compraventa de leche, que establece una duración mínima de un año, algo que ha sido insistentemente reivindicado por nuestra organización desde que, hace aproximadamente dos años, las industrias decidieran unilateralmente romper la dinámica de acuerdos anuales que habitualmente se establecían entre ganaderos y empresas.
Por su parte, los industriales manifiestan que la estabilidad que el contrato traerá al sector puede hacer posible un repunte de los precios y, aunque han evitado asumir compromisos concretos al respecto, si se han comprometido a mantener una nueva reunión del Observatorio del Sector Ovino en el plazo de diez días, en la que, tras las gestiones internas que la propia FENIL realice con sus asociadas, poder avanzar en este tema.
No obstante lo anterior, e independientemente de que COAG Coordinadora Agraria sigue insistiendo en la necesidad de que la subida de precios de la que tímidamente empiezan a hablar los industriales debe producirse de manera inmediata, nuestra Organización valora positivamente la nueva disposición mostrada por la industria láctea para abordar de manera interprofesional las cuestiones que afectan al sector.
Para COAG Coordinadora Agraria, el acuerdo sobre el contrato-tipo sólo es un primer paso de lo que esperamos sea una nueva etapa en la que ganaderos e industriales puedan compatibilizar sus intereses y afrontar desde una lógica de colaboración los retos de futuro.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.