El Ministerio de Agricultura de Italia ha remitido a las administraciones regionales, una guía práctica para poder cobrar la supertasa láctea. En Italia quedan todavía multas lácteas sin pagar desde la campaña 95/96, según publica el Boletín Exterior del MAPA. La guía remitida tiene como base la normativa de referencia, en la que se indican los procedimientos que se deben seguir para cobrar las multas sin pagar.
En Italia, hasta ahora, el cobro de las multas ha sido difícil de llevar a cabo, debido a la oposición de los productores, que han utilizado la vía del recurso jurídico para bloquear las imputaciones del pago, y a la falta de voluntad política de las
Regiones. Actualmente, parecen que las cosas están cambiado.
En el mes de diciembre de 2006, el Gobierno y las Regiones suscribieron un acuerdo pionero que aplicaba el mecanismo de compensación financiera de las ayudas de la PAC. En la práctica, a los productores con multas pendientes no se les concederán ayudas comunitarias (pagos directos y medidas de desarrollo rural), hasta que no regularicen los pagos pendientes.
El procedimiento tiene dos fases. La primera es el aviso al comprador y al productor de la existencia del impago de la sanción por la supertasa, sin motivo justificado. En caso de que el primer aviso no surta el efecto esperado y la multa no se pague, se pasa a la segunda fase. Esta prevé la notificación de la cuota a pagar y la apertura de proceso de recaudación por la vía coactiva.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.