Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Persisten discrepancias sobre la Reforma de la OCM

           

Persisten discrepancias sobre la Reforma de la OCM

24/05/2007

En el último Consejo informal de ministros de agricultura de la UE, que ha tenido lugar esta semana en Alemania ha quedado patente que, a falta de un mes para el Consejo de junio en el que se prevé que se apruebe definitivamente la Reforma de la OCM de frutas y hortalizas, aun quedan asuntos aun no cerrados en los que existen discrepancias importantes.

– Sobre el desacoplamiento de las ayudas a la transformación, la Comisión y un gran número de países apoyan el desacoplamiento total e inmediato, mientras que los países donde tienen importancia esas producciones (España, Italia, Portugal o Grecia) serían favorables a un período transitorio en el que se pudiera hacer, facultativamente por los Estados Miembros, algún tipo de desacoplamiento parcial. El acuerdo podría estar en un período transitorio breve, de 2-3 años, al final del cual habría un desacoplamiento total, cuyas modalidades de aplicación estarían por definir.

– Algunos nuevos estados miembros del Este están en contra de un reparto por países de los fondos en base a un modelo histórico, ya que esto hace que solo reciban una pequeña parte del dinero total, y reclaman un “reequilibrio” financiero. Esta cuestión se podría arreglar aportando algunos millones de euros adicionales, que podrían ir a los “pequeños frutos” (frambuesas, grosellas, arándanos etc.), una producción que tiene importancia en estos países.

– La gestión de crisis es el asunto que parece menos maduro. La propuesta original de la Comisión solamente mantiene el mecanismo de retirada por parte de las organizaciones de productores (OP), eliminándose las retiradas fuera de las OP y también las ayudas a la transformación que en cierto modo actúan también retirando producto. Muchos países, entre ellos España y Francia han venido reclamando hasta ahora algún tipo de refuerzo suplementario de los mecanismos de gestión de crisis, sin que se hayan concretado de forma precisa las propuestas en cuanto a los posibles mecanismos y su financiación.

– En cuanto a la posibilidad de que España pueda dar transitoriamente una ayuda nacional para el tomate transformado en España en esta campaña, un asunto que se está negociando dentro del contexto de la Reforma; Italia se opone en principio, aunque posiblemente se pueda negociar según la cuantía de la misma.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Alerta en la UE por plagas de cítricos del género Bactrocera 19/09/2025
  • Andalucía prevé superar los 2 millones de toneladas de cítricos en la campaña 2025-2026 19/09/2025
  • Piden investigar cláusulas abusivas en contratos de cítricos 19/09/2025
  • La producción mundial de frutas y hortalizas creció un 1,5% en 2023 19/09/2025
  • AVA-ASAJA reclama un “Plan Marshall” para reimpulsar la citricultura ante el menor aforo 18/09/2025
  • La cosecha citrícola será la más baja de los últimos 16 años según el aforo del MAPA 17/09/2025
  • CANSO inicia la primera campaña del kaki Oreto con sello de calidad y proyección internacional 16/09/2025
  • La Unión denuncia retrasos en el pago de ayudas a productores de cereza y ovino en Extremadura 12/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo