Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / FIAB promueve Eatin’out, I Convención Internacional para el Foodservice

           

FIAB promueve Eatin’out, I Convención Internacional para el Foodservice

24/05/2007

Madrid, 23 de mayo de 2007.- La Federación Española de la Industria de Alimentación y Bebidas (FIAB) promoverá la I Convención Internacional para el Foodservice, EATIN’ OUT, que tendrá lugar en Madrid, entre los días 26 y 27 de noviembre de 2007. Con esta iniciativa, la patronal española del sector, en colaboración con IFEMA como organizadora del evento, tiene el objetivo de contribuir al desarrollo comercial de este segmento cada vez más atractivo para las empresas de este ámbito, favoreciendo en particular la exportación y la internacionalización.

La oportunidad de convocatoria de EATIN’ OUT se sustenta de este modo en las fuertes expectativas de crecimiento del consumo alimentario fuera del hogar, y consecuentemente de las líneas de negocio asociadas al mismo tanto por parte de la industria de la alimentación y bebidas española, como de la de foodservice. Así, valga como referencia las cuotas que alcanza en Estados Unidos, donde representa casi el 50%, mientras que en España ha pasado de prácticamente residual, a significar algo más del 30% del total, con un mercado que se aproxima a los 30.000 millones de euros. El todavía incipiente segmento horeca se confirma a su vez particularmente atractivo por la alternativa que representa para las empresas como complemento a las duras condiciones de la distribución comercial moderna.

EATIN’ OUT se presenta, además, como el único punto de encuentro con vocación europea que, de forma monográfica, atenderá las necesidades concretas de intercambio comercial y de diálogo entre la industria alimentaria y de bebidas y el foodservice.

Desde este punto de vista, es unánime el interés mostrado por el conjunto de asociaciones e instituciones representativas de los distintos sectores implicados, cuya participación activa en EATIN’ OUT se articulará a través de un Comité Asesor en el que junto a FIAB participan el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA); el Instituto Español de Comercio Exterior (ICEX); la FEHR – Federación Española de Hostelería; la CEHAT- Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos; PROMOMADRID; ACEX y Rabobank.

Otro de los aspectos muy valorados a la hora de realizar el lanzamiento de esta I Convención Internacional de Foodservice es la oportunidad de generar interesantes sinergias con el Salón del Equipamiento para Hostelería, certamen de IFEMA que se se celebrará del 24 al 27 de noviembre de 2007 en paralelo con EATIN’ OUT, en parcial coincidencia de fechas. No en vano, se ha considerado que cerca del 70% de los más de 16.000 visitantes profesionales de HOREQ -restaurantes (21,03%), Hoteles y Alojamientos (15,20%), Cafeterías y bares (14,83%), Catering (7,57%), Distribución (7,05%)- pueden tener un manifiesto interés en esta nueva iniciativa que compartirá ubicación en la Feria de Madrid. A pesar de ello, EATIN’ OUT mantendrá su propio control de visitantes con la posibilidad de obtener de entre los visitantes de HOREQ aquellos cuyo perfil mejor ajuste a los fines de la Convención.

Con una periodicidad bienal, la Convención ha sido diseñada de acuerdo a tres partes complementarias: Seminario Internacional y Talleres, a través de los que se ofrecerá un análisis de la evolución del negocio desde la perspectiva internacional de destacados operadores y expertos; un área de Exposición, ubicada en el Pabellón 2 de IFEMA, en el que estarán presentes empresas de la industria nacional y europea con una oferta de productos y servicios especialmente focalizada en este segmento, y los Encuentros Comerciales, que facilitarán reuniones de negocio bilaterales entre firmas españolas y compradores europeos del canal horeca.

Por lo que respecta al Seminario Internacional, se celebrará en el Auditorio Sur de IFEMA, en la mañana del lunes 26, ya que tendrá media jornada de duración. Su programa comprenderá la visión del “Global trends in the food service sector” – Informe Rabobank; una serie de presentaciones de empresas líderes en Europa en distribución a canal horeca, en restauración moderna y en colectividades, acerca de los requisitos para operar en este mercado y sus experiencias, y la puesta en común del “Informe estratégico sobre canal Horeca” de MAPA, Rabobank, Grupo Greco y FIAB. Respecto a los Talleres, éstos se nutrirán de las exposiciones de estudios de mercado realizados por ICEX sobre el canal horeca en distintos países, con la posibilidad de conversar con sus autores y con representantes de las Oficinas Comerciales de los países analizados. Estos talleres se celebrarán intercalados a lo largo de día y medio, la tarde del lunes 26 y el martes 27, y tendrán lugar en unas salas construidas al efecto dentro del pabellón 2.

En lo que corresponde a la Exposición, la oferta estará representada prioritariamente por la industria alimentaria interesada en desarrollar su negocio en el mercado del foodservice, si bien la cita quedará abierta a empresas de servicios ligados a este concepto. Estará ubicada en el Pabellón 2 de IFEMA, en comunicación con HOREQ, pero con su propio control de visita, y permanecerá abierta los dos días de duración de la Convención , el lunes 26 y martes 27, de 10.00 a 19.00 horas.

Por último, los Encuentros Comerciales comprenderán entrevistas entre representantes de la oferta y la demanda, de acuerdo con su concertación previa de agendas. Se celebrarán a lo largo de día y medio, la tarde del lunes y el martes completo. Estas reuniones de negocio bilaterales aproximarán a empresas españolas con 60 compradores del canal horeca procedentes de países europeos. La acción se basa en el establecimiento de un Programa de Compradores, desarrollado por la FIAB con el apoyo del ICEX y dirigido al canal horeca europeo, y permitirá desarrollar más de 600 entrevistas. Los encuentros se complementarán con visitas guiadas a la exposición

La demanda convocada por EATIN’ OUT está constituida por potenciales compradores que provienen del canal horeca: la restauración moderna, las cadenas hoteleras, franquicias alimentarias, restaurantes, empresas de catering … en el ámbito nacional y europeo.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • ¿Cuáles cree que son los alimentos que más ha subido en los super en septiembre? 19/09/2025
  • Competencia quiere ser consultada en las normas vinculantes de indicaciones geográficas 18/09/2025
  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025
  • El índice de precios de los alimentos de la FAO prácticamente sin cambios en agosto 09/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo