Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / COAG Almería reitera al subdelegado que el principal problema de los camiones agrícolas no se ha resuelto y confirma que sigue adelante con las movilizaciones

           

COAG Almería reitera al subdelegado que el principal problema de los camiones agrícolas no se ha resuelto y confirma que sigue adelante con las movilizaciones

22/05/2007

COAG Almería ha reiterado al subdelegado Miguel Corpas que la propuesta realizada por el Gobierno no soluciona el principal problema de los camiones agrícolas de la provincia, es decir, el de los vehículos que no pueden ser homologados para una carga superior a 3.500 kilos. Las medidas pregonadas por el Gobierno de la Nación le sirven sólo a un 5% de los vehículos de la provincia, mientras que el resto, más de 5.000 camiones, continúan en un “limbo” legal.

Desde el mismo día 11 de mayo en que se celebró la reunión en la Subdelegación de Almería, COAG Almería dejó claro que no estaba de acuerdo con la propuesta efectuada por el Gobierno central ya que beneficiaba exclusivamente a un 5% del total de los camiones afectados, es decir, aquellos que sus características técnicas les permiten homologarse para un peso superior. En este sentido, el comunicado oficial lanzado el pasado viernes desde la Subdelegación no aporta ninguna solución nueva al conflicto de los camiones agrícolas.

Por todo ello, la organización agraria confirma que la movilización prevista para esta semana sigue adelante porque la mayoría de los agricultores sigue en una situación “alegal”. Sendas concentraciones en La Mojonera y La Cañada iniciarán el próximo miércoles, a partir de las 11 horas, una marcha de camiones en protesta por este problema.

Tras la asamblea celebrada la semana pasada en El Ejido para informar a los agricultores del Poniente sobre la propuesta del Gobierno y las acciones sindicales que va a desarrollar, COAG Almería realizará esta noche a partir de las 22 horas una nueva asamblea en la cooperativa CASI de La Cañada para informar a los productores de la zona de Levante.

COAG Almería quiere dejar claro, por otra parte, que pese a que esta movilización se lleva a cabo en plena campaña electoral, no existe voluntad de influir en la intención de voto de ningún ciudadano. Las acciones de protesta organizadas tienen como única motivación poner de relieve el malestar del campo almeriense ante la falta de soluciones a un problema muy grave que afecta a miles de agricultores. Por lo tanto, la organización agraria se desmarca de cualquier interpretación partidista y rechaza el uso político de una movilización que lo único que buscan es el bien de los agricultores de la provincia. Durante la última semana, COAG Almería ha recibido el apoyo expreso a sus reivindicaciones por parte de políticos de distinto signo, incluidos muchos alcaldes y representantes del partido que dirige el Ejecutivo central. Sin embargo, resultaría chocante que políticos que no han apoyado anteriormente estas acciones aparezcan el miércoles para intentar obtener rédito político. Vaya por delante, por tanto, el respeto escrupuloso de COAG Almería al proceso democrático abierto y al voto libre de los agricultores, sin que la movilización del miércoles pueda condicionar en manera alguna el sentido del voto de ningún ciudadano almeriense.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Alerta en la UE por plagas de cítricos del género Bactrocera 19/09/2025
  • Andalucía prevé superar los 2 millones de toneladas de cítricos en la campaña 2025-2026 19/09/2025
  • Piden investigar cláusulas abusivas en contratos de cítricos 19/09/2025
  • La producción mundial de frutas y hortalizas creció un 1,5% en 2023 19/09/2025
  • AVA-ASAJA reclama un “Plan Marshall” para reimpulsar la citricultura ante el menor aforo 18/09/2025
  • La cosecha citrícola será la más baja de los últimos 16 años según el aforo del MAPA 17/09/2025
  • CANSO inicia la primera campaña del kaki Oreto con sello de calidad y proyección internacional 16/09/2025
  • La Unión denuncia retrasos en el pago de ayudas a productores de cereza y ovino en Extremadura 12/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo