Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / La Unió-COAG denuncia que las promesas de Cotino para jóvenes y mayores contrastan con los 4 millones de euros que debe la Conselleria de Agricultura a ambos colectivos

           

La Unió-COAG denuncia que las promesas de Cotino para jóvenes y mayores contrastan con los 4 millones de euros que debe la Conselleria de Agricultura a ambos colectivos

21/05/2007

18 de mayo de 2007.- La Unió denuncia que las promesas del conseller de Agricultura, Juan Cotino, para jóvenes y mayores agricultores y ganaderos contrastan con el retraso en los pagos a aquellos que se incorporan por vez primera a la actividad y a aquellos que cesan en la misma y que ascienden en estos momentos a una cantidad superior a los cuatro millones de euros en el conjunto de los casos.

El conseller de Agricultura ha anunciado que los jóvenes que se incorporen a la actividad agraria como gestores agrarios de cultivo o explotación en común recibirán una ayuda compensatoria a su salario profesional de hasta 18.000 euros anuales durante los tres primeros años y los agricultores que estén dispuestos a ceder o arrendar su actividad agraria a un descendiente o a una explotación o cultivo en común y deseen retirarse anticipadamente cumplidos los 55 años percibirán asimismo una ayuda de hasta 18.000 euros al año.

Mientras se producen estas promesas de la Conselleria de Agricultura, lo cierto es que a fecha de hoy adeuda a los jóvenes que han demandado ayudas para primera instalación una cantidad que ronda los 3,5 millones de euros. En la actualidad hay cerca de 200 agricultores o ganaderos jóvenes que esperan dicha ayuda para poder mantenerse en el sector agrario.

Por su parte, los agricultores acogidos al cese anticipado de la actividad agraria están pendientes de cobrar ayudas por parte de la Conselleria de Agricultura por un valor que pasa de 500.000 euros. Tanto las ayudas para primera instalación de agricultores y ganaderos jóvenes como las del cese anticipado de la actividad agraria proceden de fondos europeos.

La Unió señala que el retraso en el pago de estas ayudas es grave porque el recambio generacional mediante el mantenimiento o instalación de agricultores jóvenes o el cese anticipado son vitales para mantener la actividad agraria en el campo valenciano. La Unió indica que si las Administraciones no apuestan con fuertes incentivos y con unos pagos ágiles de los mismos para incorporar y mantener a los jóvenes en el campo, existe un grave riesgo para la continuidad del sector agrario. Sin jóvenes, no hay futuro”.

Los titulares de explotaciones agrarias en la Comunitat Valenciana menores de 35 años han pasado de ser 13.392 (6,02%) según el Censo Agrario de 1999 a 5.721 (3,83%) según la Encuesta de Explotaciones de 2003. En tan solo cuatro años 7.671 jóvenes menores de 35 años han dejado de ser titulares de explotación.

En la parte contraria, los mayores de 60 años han pasado del 46,06% en 1999 al 51,82% en el 2003. Los jubilados que continúan como titulares de explotaciones pasan del 33,58% en 1999 al 37,65% cuatro años más tarde, mientras que los menores de 30 años han bajado en ese mismo periodo del 2,44% al 1,76%.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La renta agraria de Aragón creció un 14,8% en 2024 impulsada por el porcino y los cereales 19/09/2025
  • Aragón firma una declaración conjunta en defensa de la PAC 2028-2034 18/09/2025
  • COAG Andalucía respalda la postura de la Junta contra la reforma de la PAC 18/09/2025
  • Castilla y León habilita el formulario para solicitar ayudas por vallados dañados en incendios 17/09/2025
  • Extremadura lanza un instrumento financiero para jóvenes agricultores y modernización de explotaciones 17/09/2025
  • Cooperando, que es gerundio (X. Iraola) 15/09/2025
  • Mañueco se reúne con el sector agrario para analizar las ayudas por los incendios 15/09/2025
  • Planas pide unidad de acción para oponerse al recorte del 20% de la PAC propuesto Bruselas 08/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo