Investigadores de la Universidad de Iowa (EEUU) encontraron que las cerdas preñadas que se alojaban en grupo, en estructuras tipo túnel, resultaban menos costosas y más productivas que las que se alojaban en jaulas individuales de gestación.
El estudio, que ha durado 2 años y medio, se realizó en una explotación en el suroeste de Iowa. Se compararon cerdas alojadas en establos dentro de edificios con una ventilación mecánica, con cerdas alojadas en estructuras tipo túnel y cama de paja.
Los investigadores hicieron el seguimiento a 957 camadas de 353 cerdas. Comprobaron que las cerdas alojadas en túnel parían más lechones vivos por camada que las que estaban en jaulas. También observaron que el alojamiento en grupo reducía en un 11% el coste de producción por cerdo destetado, en comparación con el alojamiento individual en jaulas.
Según los investigadores, las hembras funcionan mejor en el alojamiento tipo túnel, dado que la cama de paja les permite arroparse con ella, favoreciéndoles un mejor control sobre su temperatura. El alojamiento tipo túnel también cuenta con comederos individuales, lo que permite una gestión de la alimentación.
En el alojamiento tipo túnel, la paja del suelo debe ser retirada y repuesta por otra limpia, pero aún así, según los expertos, este tipo de alojamiento requiere menos mano de obra que las jaulas. En cuanto a la inversión, también es más reducida con el alojamiento tipo túnel que las jaulas: 745 €/cerda para el tipo túnel frente a 1.100 €/cerda en jaula.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.