Científicos de la Universidad de Aaachen (Alemania) han obtenido plantas de la planta modelo Arabidopsis thaliana trasnformadas genéticamente con cinco genes de la bacteria E.coli, de forma que se realiza un bypass en una de las rutas metabólicas de las fotorespiración.
Las plantas modificadas crecen más deprisa, producen más biomasa, tanto en las raíces como en la parte aérea y tienen un contenido mayor de azúcares solubles.
Los genes codifican los genes glicolato deshidrogenasa, glicolato carboligasa y aldehidotartronico reductasa, lo que permite a la planta convertir directamente glicolato a glicerato haciendo más eficaz la fotosíntesis de la planta.
Este mecanismo se podría utilizar para mejorar la productividad de las plantas agrícolas con metabolismo fotosintético C3, como son el arroz y los cereales paja.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.