Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / Semana Verde: 14 explotaciones gallegas, 15 portuguesas y 5 asturianas compiten en el XXVIII Concurso Día Internacional del Agricultor

           

Semana Verde: 14 explotaciones gallegas, 15 portuguesas y 5 asturianas compiten en el XXVIII Concurso Día Internacional del Agricultor

16/05/2007

Silleda, 13 de mayo de 2007.- Un total de 34 explotaciones de Galicia, Asturias y el norte de Portugal fueron preseleccionadas a los premios del XXVIII Concurso Día Internacional del Agricultor, que tiene por objeto reconocer, en el marco de la Semana Verde de Galicia (del 13 al 17 de junio), la capacidad de los profesionales del sector primario para adaptarse al mercado y poner en marcha proyectos innovadores e integradores. La región gallega está representada con 14 explotaciones, la asturiana con 5 y Portugal con 15, repartidas entre las regiones lusas de Tras-Os-Montes y Entre Douro e Minho.

En la modalidad de “Iniciativas locales de desarrollo rural” optan al premio las agrupaciones portuguesas “Asociaçao de Defensa de Agricultores de Monçao”, centrada en el apoyo al desarrollo rural en esta región; y “Mohínos de la Tía Antonina”, una agrupación vecinal que produce su propia energía. También concurren, por Asturias, la “Fundación EDES para educación especial” de Tapia de Casariego, dedicada a la integración de niños deficientes mediante la práctica de diversos cultivos ecológicos; mientras que por Galicia lo hace la Asociación de Criadores de Ovino y Caprino de Galicia (OVICA), dedicada a potenciar este sector.

En la categoría de “Iniciativas de asociacionismo agrario” fueron preseleccionadas dos cooperativas lusas, “Lagar, Cooperativa de los Olivocultores de la Región de Izeda” (Bragança) y “Cooperativa Agrícola de Esposende”, y una asturiana, “Agrovaldés S.C.L”, de Salas, dedicada a la fabricación y venta de pienso y comercialización de maquinaria y leche. Por su parte Galicia participará con la “Cooperativa de Productores del Campo de A Capela”, de A Capela (A Coruña), que tiene como principal actividad a elaboración de queso y requesón con leche “cruda”; y con la “Asociación de Agricultores A Carosa”, de Castro Caldelas (Ourense), impulsora de la viticultura en esta zona y de la reducción del empleo de fitosanitarios.

A “Agricultores sobresalientes en explotaciones agropecuarias” optan por Galicia un joven agricultor de la “Ganadería Iglesias SAT” (A Baña, A Coruña) y tres explotaciones de ganado, una de vacuno de leche, “SAT Xerlea” (Cospeito, Lugo), una de vacuno de carne a nombre de Carlos Cosa Fernández (A Fonsagrada, Lugo) y una de ovino de carne y porcino de cebo, bajo la titularidad de Mª de Pilar Leal Díaz (Maceda, Ourense). También figuran una cooperativa asturiana de Valdés con más de 500 animales, “Chaca Otur”, y un agricultor portugués dedicado a la producción biológica y cría de bovinos de raza Barrosa.

En el apartado “Agricultores sobresalientes en explotaciones agrícolas o forestales” competirán por Galicia “Albel, Instalaciones y Paisajismo” (Coristanco, A Coruña), empresa que produce planta ornamental, forestal y frutal, y “Robaliño” (Arbo, Pontevedra), una explotación de viticultura con bodega; mientras que por Asturias lo hará un productor de arándanos en temporada y fuera de época de Villaviciosa. Por Portugal fueron preseleccionados la explotación de viñedos, nogales y castaños “Quinta del Hierro” y dos productores de almendras, olivas y castañas.

Una explotación de Meilas (Ourense), “Rosa Cid Santos y Otros” dedicada a la producción de cerdos de cebo, cereal, patatas y paja, es la candidata gallega en “Agricultores sobresalientes en diversificación agraria», mientras que por Asturias es una ganadera al cargo de 6 vacas de carne raza casina, una quesería y una casa de turismo rural. Los preseleccionados por Portugal son un agricultor dedicado a la viticultura, horticultura y cría de caballos y aves; la “Casa Agrícola Algoa-Montenegro”, con producción de olivar, vino biológico, bovinos maroneses y cerdo vísero; y la “Quinta del Barracao de la Vilariça”, centrado en la elaboración de aceite y quesos, cría de churra da terra quente y agroturismo.

En la modalidad de “Agricultores sobresalientes en actividades innovadoras” figuran una explotación gallega, “Ganaderos de Xallas y Barcala, Soc. Coop. Ltda.”, de Mazaricos (A Coruña), que tiene como principal actividad la recria de novillas para las explotaciones lácteas de los socios; y la lusa “Casa del Reguengo, Turismo y Agricultura Lda.”, productora de espumoso a partir de vino verde tinto.

A La nueva categoría en el Concurso “Iniciativas de Producción, Transformación y Comercialización de Productos con Indicativo de Calidad” concurren la bodega con restaurante “Algueira”, de Sober (Lugo), y dos explotaciones de vacuno, “Cogace, Cooperativa Gallega de Carne Ecológica”, de Xermade (Lugo), que comercializa carne ecológica de Rubia Gallega y Cachena; y “Casa Macán”, de Taboada (Lugo), explotación lechera y quesera. Por Portugal se presentan tres explotaciones, de dulces y compotas, “Dulces de la Puri”; de queso de cabra y vaca, “Norlact”; y de carne de razas autóctonas y horticultura, “Antonio Laceda”.

Visitas para la evaluación

Del 14 al 16 de mayo el jurado visitará las explotaciones preseleccionadas en la zona de Entre Douro e Minho y Tras-Os-Montes, en Portugal. En Galicia y Asturias estarán del 21 al 24 de mayo.

El jurado valorará, entre otros aspectos, la promoción de iniciativas en zonas desfavorecidas y de especial dificultad, la participación de los jóvenes en los proyectos y su asentamiento en su territorio; la conservación de la cultura propia y del patrimonio, el aprovechamiento de los recursos regionales, las acciones que favorezcan la calidad de las producciones y servicios prestados, el empleo de nuevas tecnologías y la diversificación e introducción de actividades innovadoras. El fallo del Concurso se conocerá el día 25 de mayo.

La entrega de galardones tendrá lugar en la jornada inaugural de la Feria Internacional Semana Verde de Galicia, el 13 de junio, en la que, con motivo del trigésimo aniversario de la feria, también se otorgarán premios extraordinarios a aquellas iniciativas ya galardonadas en las anteriores ediciones del Día Internacional del Agricultor cuya evolución sea digna de tal distinción.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Aragón firma una declaración conjunta en defensa de la PAC 2028-2034 18/09/2025
  • COAG Andalucía respalda la postura de la Junta contra la reforma de la PAC 18/09/2025
  • Castilla y León habilita el formulario para solicitar ayudas por vallados dañados en incendios 17/09/2025
  • Extremadura lanza un instrumento financiero para jóvenes agricultores y modernización de explotaciones 17/09/2025
  • Cooperando, que es gerundio (X. Iraola) 15/09/2025
  • Mañueco se reúne con el sector agrario para analizar las ayudas por los incendios 15/09/2025
  • Planas pide unidad de acción para oponerse al recorte del 20% de la PAC propuesto Bruselas 08/09/2025
  • Castilla y León amplía a las ayudas por los incendios a 70 productores más 05/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo