La empresa semillista Pioneer, del grupo DuPont, señaló en la ultima convención de la industria biotecnológica BIO2007, la urgente necesidad de asegurar la conservación y disponibilidad de los recursos fitogenéticos mundiales para poder desarrollar cultivos que atiendan las nuevas necesidades y afronten los retos de las generaciones venideras.
DuPont fue una de las primeras compañías en realizar una donación de un millón de dólares al fondo Global Crop Diversity Trust, encargado de apoyar los bancos de germoplasma mundiales. Recientemente la Fundación Bill Gates ha apoyado este proyecto con 30 millones de dólares y el Gobierno de Noruega con 15 millones.
La diversidad genética de los cultivos es la principal materia prima que permite a los mejoradores genéticos desarrollar variedades de mayor rendimiento, más nutritivas, resistentes a plagas, enfermedades y estrés. Asimismo, es básica para una adaptación al eventual cambio climático. No obstante, una gran parte de esta biodiversidad, está guardada en bancos genéticos de países, que en muchos casos subsisten en condiciones precarias de financiación, cuando no amenazadas por conflictos bélicos o desastres naturales.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.