El crecimiento del sector porcino mundial está previsto que se ralentice en un 1,5% anual, como consecuencia de una reducción de la demanda en los países en desarrollo (principalmente China). Las expectativas de precio apuntan a un ligero descenso, tras los altos precios de 2004 con motivo de la EEB en EEUU y la influenza aviar, según un informe de la Comisión Europea sobre las perspectivas a medio plazo (2007-2013) de los sectores agrarios.
Las exportaciones netas de EEUU han aumentado en los últimos años, pasando de las 200.000 tn en 2003 a las 900.000 tn en 2006. Se prevé que puedan llegar, en medio plazo, a 1,1-1,4 millones de tn. Las exportaciones netas de Brasil podrían crecer hasta las 0,8 – 1,1 millones de tn.
En cuanto a las exportaciones de la UE, se estima que se estabilicen alrededor de los 1,5 millones de tn (otras previsiones apuntan a unas exportaciones inferiores, de 1,2 millones de tn, en 2013).
Las importaciones a Japón, mercado de un cuarto de las importaciones globales, es probable que se mantengan estáticas. En cuanto a Rusia, el informe estima que el mercado de importación permanecerá estable, en 500.000 tn, a pesar de que el sector ruso ha crecido desde los años 90. No obstante, las previsiones del Departamento de Agricultura de EEUU apuntan a un crecimiento hasta las 1,1 millones de tn.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.