La Autoridad Europea de Seguridad de los Alimentos (AESA) no ha modificado su opinión en relación a la retirada de Materiales Especificados de Riesgo (MER). Reafirma su dictamen de 2005, en el que manifestaba que la infectividad de la EEB en el sistema nervioso central del ganado ocurre durante el último cuarto del período de incubación en el animal, antes de que la enfermedad sea clínicamente detectable. Esta opinión ha sido emitida en respuesta a una petición de la Comisión Europea, que posteriormente deberá decidir si propone o no alguna modificación en la legislación existente.
Los resultados de los datos experimentales aplicados en condiciones naturales indican que el marcador de la EEB podría no ser detectable o todavía estar ausente de la columna vertebral del ganado de más de 33 meses. No obstante, la interpretación de estos datos necesita tener en cuenta la detección excepcional de la infección de EEB en animales de edad inferior a los 33 meses, nacidos después de 2000, en cohortes de la UE. Además, el que no se detecte el marcador no garantiza la ausencia de infectividad en los tejidos.
Asimismo, la AESA estima, que dado que el número de casos de EEB está descendiendo en la UE, habría que considerar el nivel de riesgo de cada Estado miembro separadamente, o considerar grupos con características similares. Esto es debido a las diferencias en las medidas de control y vigilancia entre los Estados miembro así como las diferencias en los niveles de exposición de cada país.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.