Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / AVA denuncia que “Italia gana y España pierde” en la OCM de Frutas y Hortalizas

           

AVA denuncia que “Italia gana y España pierde” en la OCM de Frutas y Hortalizas

16/05/2007

Valencia, 14 de mayo de 2007. La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) denuncia que “Italia gana y España pierde” en la negociación de la OCM de Frutas y Hortalizas, porque mientras Italia ha pedido oficialmente el desacoplamiento total inmediato de las ayudas, el Ministerio de Agricultura condena al agricultor a destinar parte de su producción para la transformación, un mecanismo que genera pérdidas para el productor.

El presidente de AVA-ASAJA, Cristóbal Aguado, exige al Ministerio el desacoplamiento total como han solicitado oficialmente los italianos. “Además de recibir tres veces más que nosotros, Italia defiende que el dinero de la OCM vaya directamente a los bolsillos de los agricultores, y poder hacer con ese dinero el mejor uso para aumentar su rentabilidad”, señaló Aguado.

Asimismo, el período transitorio que plantea el Gobierno español en el que el agricultor esté obligado a entregar un porcentaje de su producción a la industria “ni es rentable para el agricultor ni significa nada en la regulación del mercado en fresco”. Aguado destacó que “este sistema ha fracasado y todas las excusas que utiliza el Gobierno para mantenerlo son una auténtica mentira”.

El presidente de AVA-ASAJA suspende a los gobernantes españoles de los últimos gobiernos en el sector agrario, ya que “con la política agraria que han aplicado y la OCM vigente nos han llevado a la mayor crisis de los últimos cincuenta años”. Aguado reprochó que “si tuvieran un sueldo en arreglo a sus logros, deberían pagar en lugar de cobrar el salario que tienen y no se ganan”.

Aguado concluyó que “el Ministerio todavía tiene tiempo hasta junio para reflexionar y rectificar esta medida que adultera el mercado en perjuicio del agricultor”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • AVA-ASAJA reclama un “Plan Marshall” para reimpulsar la citricultura ante el menor aforo 18/09/2025
  • La cosecha citrícola será la más baja de los últimos 16 años según el aforo del MAPA 17/09/2025
  • CANSO inicia la primera campaña del kaki Oreto con sello de calidad y proyección internacional 16/09/2025
  • La Unión denuncia retrasos en el pago de ayudas a productores de cereza y ovino en Extremadura 12/09/2025
  • La producción de pomelo en España caerá un 5% en la campaña 2025/2026 12/09/2025
  • 13 detecciones de mancha negra en cítricos sudafricanos en 8 meses de 2025 11/09/2025
  • La Unió alerta del riesgo de la falsa polilla en granadas importadas de Israel 11/09/2025
  • España cada vez importa más frutas y hortalizas de Marruecos 11/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo