• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / ASAJA apela a que la OCM del vino apoye directamente al viticultor

           

ASAJA apela a que la OCM del vino apoye directamente al viticultor

11/05/2007

Ciudad Real, 10 de mayo de 2007-. Hoy, jueves, 10 de mayo, a las 11:00 horas, ha tenido lugar una Sectorial Nacional sobre el sector del vino, en la sede de ASAJA Ciudad Real, en la que se ha contado con el presidente de ASAJA a nivel nacional y provincial, Pedro Barato, el presidente regional, Fernando Villena, y numerosos representantes de la Organización Agraria en todas las Comunidades Autónomas.

Dicha sectorial se ha programado con motivo de la Feria Nacional del Vino (FENAVÍN) 2007, a la que a lo largo de estos días han acudido representantes de ASAJA de las principales provincias vitivinícolas de toda España.

Entre los temas tratados durante la reunión, cabe destacar un breve análisis de la situación actual del sector, teniendo en cuenta la inminente reforma de la OCM del Vino, de la que se espera un documento formal más o menos definitivo para finales de 2007.

Asimismo, los responsables de ASAJA han debatido sobre la postura del COPA-COGECA al respecto de esta reforma, haciéndose evidente la falta de un documento oficial por parte del mismo en el que se aúnen los intereses de todos los países de la Comunidad Europea.

Al respecto del posicionamiento del Ministerio de Agricultura, Pedro Barato ha comunicado a todos los asistentes que cada día es más cercana la posición del MAPA a la de ASAJA –aunque aún existen diferencias de planteamiento-, ya que la propuesta de esta Organización –si bien la primera vez que fue planteada, se encontró con el rechazo de algunos círculos- cuenta en la actualidad con numerosos seguidores que la ven como la opción más beneficiosa para el sector. ASAJA desde que comenzaron los debates al respecto de la reforma del mundo del vino insistió en la necesidad de basarla en tres pilares fundamentales: mantenimiento del actual presupuesto asignado, que dicho presupuesto se destine directamente al viticultor y que el arranque de viñedo se haga de forma voluntaria y sólo en los casos que lo requieran. Este fue, es y será el planteamiento de ASAJA ante la OCM del Vino.

En este sentido, el presidente de ASAJA ha insistido en que es fundamental que todo el sector vitícola español se una en esta idea y que como tal se defienda ante la Comisión, al margen de intereses de carácter regional.

Otro tema que ha cobrado importancia durante la sectorial han sido los bajos precios que se están pagando a los productores en la mayoría de los casos. No obstante, esta cuestión no es un problema nuevo, puesto que la Organización Agraria viene denunciándolo desde hace mucho tiempo, pero lo que está claro es que la reforma de la OCM también debe contemplar este problema y darle una solución real, que mitigue la falta de rentabilidad de la actividad vitícola.

Tras la reunión, el grupo ha visitado las instalaciones de FENAVÍN, donde han degustado los mejores caldos manchegos acompañados de productos típicos de la tierra en el stand de ASAJA.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre VINO

  • UPA Andalucía pide revisar los precios del seguro agrario para la uva de vinificación 04/11/2025
  • La producción de vino europeo crece un 1% en 2025, pero sigue lejos de su recuperación 29/10/2025
  • La DOCa Rioja encara el final de una vendimia histórica por su calidad en su Centenario 29/10/2025
  • UCCL advierte: “Está en riesgo el futuro del vino en la Ribera del Duero” 28/10/2025
  • ASAJA denuncia el colapso en el nuevo sistema de declaración de cosecha en la DO Ribera del Duero 27/10/2025
  • El Vino de España lanza la segunda ola de su campaña por la moderación 24/10/2025
  • Los vinos de Aragón conquistan Madrid en el II Salón Peñín 21/10/2025
  • Unión de Uniones alerta de una vendimia corta y precios de la uva por debajo de lo esperado 21/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo