Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / ANPROGAPOR: Mataderos y salas de despiece de la Zona Centro imponen sus intereses al sector porcino

           

ANPROGAPOR: Mataderos y salas de despiece de la Zona Centro imponen sus intereses al sector porcino

11/05/2007

Fuentes fidedignas han informado a esta Asociación que ciertos mataderos y salas de despiece de la zona Centro han pactado, de forma unilateral y a espaldas del resto del sector, la reducción de precios por kilo de peso de los animales sacrificados, lo que atenta directa y meridianamente con la reglamentación española y europea de la libre competencia, generando así una disciplina y actitud monopolista para adquirir los animales a un precio más bajo que el de referencia de Mercolérida. Esta iniciativa goza del seguidismo de otros mataderos y salas de despiece de las Comunidades de Madrid, Castilla-La Mancha y Castilla-León.

Esta Asociación no va a permitir, luchando con todos los instrumentos y medios legales a su alcance, que unos pocos fracturen, arrollen y humillen por intereses egoístas a todo un sector ganadero de la zona Centro, abusando de su posición estratégica. Los mataderos y salas de despiece pretenden que los ganaderos “bailen” al son de una partitura impuesta, y que una mayoría se doblegue ante los intereses de unos pocos.

El Sector Porcino de las Comunidades de Madrid, Castilla-La Mancha y Castilla-León ha respetado los precios testigo de referencia de la Junta de precios del cerdo cebado de Lonja de Mercolérida, cualquiera que estos fueran, pues siempre la ha considerado como punto de encuentro de los eslabones de la cadena (ganaderos-mataderos); y este modelo, libre y transparente, ha funcionado, pues a través de estos precios fijados en Mercolérida se está vendiendo más del 95% de la producción porcina española.

Los ganaderos del sector porcino de la zona Centro han apoyado y seguirán apoyando el trabajo de arbitrio que realiza la Junta de Precios del Cerdo Cebado de la Lonja de Mercolérida y desean tener mayor presencia como miembros de los representantes de los ganaderos en esta Junta, actitud que hacen extensiva a los mataderos y salas de despiece de Madrid, Castilla-La Mancha y Castilla-León, para que estén también presentes.

Los Tribunales han sentenciado en numerosas ocasiones contra las actitudes monopolistas de empresas que, aprovechándose de su posición en el eslabón empresarial, pactan e imponen precios a la mayoría. El libre mercado consiste en actitudes transparentes, no en iniciativas propias de tiempos pasados e impuestas por unos pocos con la complicidad del oscurantismo de despacho o cafeterías, y son muchas las iniciativas de este tipo que han contado con la contundente y firme respuesta de la Justicia o de Defensa de la Competencia.

Que nadie ose pensar que el sector ganadero va a ser un mero espectador de estas tortuosas actitudes, pues juegan con el riesgo de las economías de los ganaderos y de sus familias.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • El mercado porcino europeo acusa los anuncios de aranceles chinos con caídas de precios 16/09/2025
  • Hypor convoca al sector porcino en su XVIII Convención Hendrix Genetics 16/09/2025
  • Aranceles chinos al porcino: así lo vive España según Daniel de Miguel 12/09/2025
  • INTERPORC destaca la flexibilidad del porcino español en el cambiante escenario internacional 12/09/2025
  • Exportaciones de jamón curado español crecen un 9,5% en el primer semestre de 2025 12/09/2025
  • Las cooperativas catalanas alertan del impacto de los aranceles de China sobre la carne de cerdo europea 11/09/2025
  • Precios del cerdo estancados en Alemania y a la baja en Francia y España 09/09/2025
  • El gobierno de Aragón coordina con empresas cárnicas e Interporc una estrategia común ante los aranceles chinos 09/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo