Madrid. 30 de Abril. El pasado viernes 27, Juan Urbano, Director Gerente del Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Rural, Agrario y Alimentario junto con Jesús Zamora, gerente del grupo de acción local (GAL) Aracove, entregaron los diplomas a las alumnas que han superado los cursos de elaboración de productos artesanales en las diversas modalidades de elaboración, conservas vegetales, quesos y panes.
Estos cursos han facilitado el acceso a las TIC a más de 20 mujeres del sureste de Madrid. Los cursos combinaban el aprendizaje de técnicas útiles a las alumnas, con un claro enfoque diversificador de la economía agraria, con el uso de los ordenadores. La acogida ha sido muy buena.
Para hacer efectiva la formación, las mujeres reciben un kit con los utensilios necesarios para realizar el curso desde sus casas. La formación queda completada con unas jornadas prácticas que permiten conocer el funcionamiento de la aplicación. Dichas jornadas se celebrarán en los CAPIS (Centro de Acceso Público a Internet) de sus comarcas. En esta primera edición las mujeres asistieron a los Capi de Morata de Tajuña, Villaconejos y Aranjuez. En una segunda práctica afianzará los conocimientos obtenidos en una planta semi-industrial en las instalaciones que dispone para tal fin el Grupo de Acción Local, ARACOVE.
La Comunidad de Madrid a través del IMIDRA quiere extender esta iniciativa al resto de zonas rurales, por ello, los próximos ciclos se celebrarán en las comarcas de Lozoya y Suroccidental. Siguiendo el mismo esquema formativo se van a impartir clases apoyados por los Grupos de Acción Local de GALSINMA (Cabanillas de la Sierra) y SIERRA OESTE (San Martín de Valdeiglesias).
Desde el Instituto están seguros de que buena parte del éxito de estos cursos está en las tareas de dinamización llevada a cabo por estos Grupos de Acción Local.
El IMIDRA con esta iniciativa pretende que las mujeres puedan compatibilizar mejor su tiempo libre con la formación respaldando de esta forma la igualdad de oportunidades. La finalidad última de los cursos no se reduce exclusivamente a una formación que mantenga nuestro patrimonio gastronómico, con este novedoso formato educativo, el IMIDRA pretende romper la brecha digital entre las poblaciones de los municipios urbanos y rurales, especialmente importante dentro del colectivo femenino.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.