Madrid, 30 de abril de 2007.- La Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas (FIAB) coordinará la participación de cincuenta y cinco empresas del sector alimentario español en la Feria Internacional SIAL CHINA que se celebra del 10 al 12 de mayo en Shanghai.
Se trata de la segunda ocasión en que la FIAB organiza la participación agrupada española en esta feria, que celebra este año su VIII edición y que junto con la Food & Hotel China es la mayor exposición internacional del sector agroalimentario en este país. En la pasada edición participaron aproximadamente 900 expositores procedentes de 60 países como Alemania, Italia, Holanda, Portugal, etc.
En esta edición, la organización de la feria ha designado a España como país invitado lo que supone una oportunidad adicional para las empresas españolas. Asimismo, 2007 ha sido declarado el Año de España en China habiéndose firmado un acuerdo entre los gobiernos para mejorar las relaciones bilaterales entre ambos países.
El interés de las empresas españolas por participar en esta edición se ha visto duplicado con respecto a años anteriores. En 2006 la participación española fue de 35 empresas frente a las 55 que participan en esta ocasión, empresas de sectores tan variados como el del aceite de oliva, vinos, cafés, quesos, conservas vegetales, conservas de pescados, dulces, etc.
En el transcurso de la feria se desarrollarán diversas actuaciones dirigidas a promocionar los productos y la gastronomía española. Así se creará un espacio gastronómico en el que se harán demostraciones culinarias con productos españoles de la mano de cuatro representantes de la alta cocina de nuestro país: Paco Roncero (Casino de Madrid), Dani García (Restaurante Camila en Marbella), Kisco García (Restaurante Choco en Córdina) y Nacho Basurto (Restaurante Molino de Arce). El chef Sergio Fernández, de la escuela de hostelería de Madrid, coordinará estas actuaciones.
También se celebrará una cena dirigida a importadores del país, “La Nueva cocina española en China”, a la que acudirá la Ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación, Elena Espinosa, encargada de inaugurar la Feria.
Se organizarán, asimismo, otras acciones paralelas como seminarios con cata o degustación sobre “Los grandes tintos de España”, “Los nuevos blancos españoles” y “Vinos generosos y licores”, seminarios de orientación al mercado chino y visitas a las principales cadenas de distribución del país con el objetivo de estrechar relaciones.
La participación agrupada en esta feria es la primera actividad que se desarrolla dentro del marco del Convenio de Colaboración firmado el pasado mes de enero entre el Instituto Español de Comercio Exterior (ICEX), el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, la Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas y los organismos de promoción exterior de todas las Comunidades Autónomas, entre otros, con el objetivo de promocionar los productos agroalimentarios españoles en China durante los próximos tres años.
Este Convenio supone una experiencia pionera de coordinación por la cual se ha acordado dedicar un millón de euros anuales para acciones de promoción destinadas a dar conocer la diversidad y calidad de la oferta de los productos españoles entre los 1.300 millones de consumidores potenciales de este país, con el objetivo de fomentar su consumo e integrarlos en la cultura china.
El valor de exportaciones de productos agroalimentarios a China ascendió en 2006 a 77 millones de euros, con un incremento del 7,5% respecto al año anterior, siendo destacable que China es el país con mayor potencial futuro para la exportación de productos agroalimentarios españoles según los datos extraídos de la encuesta realizada por FIAB el año pasado a las principales empresas exportadoras de nuestro país.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.