Sharp, la empresa japonesa de electrónica ha anunciado el desarrollo de una tecnología que permite mejorar las propiedades de los bioplásticos obtenidos a partir de plantas, promoviendo su reciclado.
Los bioplásticos que se fabrican actualmente, fundamentalmente a base de cereales, azúcar y otros productos agrícolas, no tienen sin embargo buenas propiedades fisicoquímicas de resistencia para algunos usos y tampoco para el reciclado, algo que reduce sus aplicaciones y su carácter respetuoso con el medio ambiente.
Sharp ha obtenido un plástico que mezcla un 30% de bioplástico PLA (ácido poliláctico) con poliestireno, cuyo producto final es en parte bioplástico y tiene mejores propiedades de uso y de reciclado.
La empresa adoptará próximamente este nuevo plástico en el embalaje de sus productos.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.