Las vacas secas que ingieren mucha energía por un largo periodo de tiempo no tienen un buen desarrollo tras el parto, de acuerdo con un estudio de la Universidad de Illinois (EEUU). Durante el estudio, los investigadores ofrecieron a las vacas secas dos posibles dietas: una dieta con energía moderada proporcionada ad libitum o la misma dieta proporcionada al 80% de los requerimientos de ingesta. Las vacas comieron la dieta durante los 60 días que duró el secado. La dieta contenía 1,5 Mcal de energía neta por cada kilo de materia seca.
Tras el parto, las vacas alimentadas ad-libitum tuvieron menores ingestas de materia seca que las vacas con la alimentación restringida. También tuvieron mayores niveles en sangre de ácidos no esterificados y más acumulación de grasa en el hígado.
Los expertos recomiendan prevenir el exceso de consumo de energía durante el período de secado, con el fin de obtener una mejor transición en la lactación. Para conseguirlo, sin tener que prescindir de la dietas ad libitum, puede ser aconsejable formular las raciones con una densidad de energía relativamente baja (0,59 – 0,63 Mcal de energía neta por cada kilo de materia seca), es decir, las que tiene un alto contenido de paja.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.