La Consejería de Agricultura de Castilla La Mancha ha iniciado el pago de un total de 227.344 euros en ayudas para los productores de carne de ave. Se trata de ayudas para los avicultores que registraron pérdidas tras la alarma ocasionada por la gripe aviar entre octubre de 2005 y abril de 2006. Estas ayudas están cofinanciadas en un 50% por la UE, en un 25% por el MAPA y en un 25% por la Comunidad Autónoma.
En total, se beneficiarán de estas indemnizaciones 57 productores, que percibirán ayudas correspondientes a 1.067.256 animales, de los que 987.376 son broilers y 79.880 son reproductoras.
El objetivo de estas ayudas es compensar las consecuencias producidas en dicho sector por el descenso en el consumo de productos avícolas, así como en los precios, durante el citado período, provocados por la aparición de casos de influenza aviar en España y otros países de nuestro entorno.
El sector productor adoptó ciertas medidas orientadas a disminuir la producción, como la reducción de la capacidad de producción en granja, la destrucción de huevos para incubar y el sacrificio anticipado de gallinas reproductoras.
Las ayudas se ha distribuido, por provincias, de la siguiente forma: la provincia de Toledo recibirá 88.178 euros para 19 beneficiarios y 305.850 animales. Le sigue Cuenca, provincia en la que 27 solicitantes con 465.576 aves cobrarán 80.884 euros. En Albacete, las ayudas alcanzarán los 48.741 euros para 10 productores y 282.310 animales y, por último, un productor de Guadalajara recibirá 9.541 euros para 13.520 animales.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.