Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / Vaporetas domésticas contra salmonella, solución para las pequeñas industrias

           

Vaporetas domésticas contra salmonella, solución para las pequeñas industrias

02/04/2007

Un estudio llevado a cabo por la Universidad de Georgia (EEUU), ha puesto de manifiesto que el uso de vaporetas domésticas puede reducir la presencia de Salmonellas en canales de porcino y vacuno. Se trata de un método efectivo y económicamente viable en industrias de reducida dimensión.

En el estudio, se tomaron 72 canales de vacuno y 72 canales de porcino. En cada canal, en un lado se aplicó el tratamiento de vapor durante 60 segundos. En el otro, se mantuvo sin tratamiento. Se tomaron muestras antes del tratamiento, inmediatamente después y a las 24 horas. Antes del tratamiento, la salmonella se encontró en 5 de las canales, pero todas elleas dieron negativo tras el tratamiento.

La presencia de aerobias, coliformes y enterobacterias, en ambos tipos de canales, se redujeron tras el tratamiento. Las bacterias aerobias, en altos niveles, indican posible contaminación. Las enterobacterias es una familia de bacterias que incluye la salmonella y la E. coli.

Las muestras tomadas de las canales de vacuno antes del tratamiento contenían poblaciones de aerobias, coniformes y enterobacterias de 1,88; 1,89 y 1,36 log CFU/cm2, respectivamente. Inmediatamente después del tratamiento, cayó a 1; 0,71 y 0,52 log CFU/cm2. Los resultados de los análisis tras 24 horas fueron 1,1; 0,95 y 0,5 log CFU/cm2.

Las muestras tomadas de las canales de porcino antes del tratamiento contenían poblaciones de aerobias, coniformes y enterobacterias de 2,50; 2,41 y 1,88 log CFU/cm2, respectivamente. Inmediatamente después del tratamiento, cayó a 0,5; 0,94 y 0,21 log CFU/cm2. Los resultados de los análisis tras 24 horas fueron 0,91; 1,56 y 0,44 log CFU/cm2.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • El mercado porcino europeo acusa los anuncios de aranceles chinos con caídas de precios 16/09/2025
  • Hypor convoca al sector porcino en su XVIII Convención Hendrix Genetics 16/09/2025
  • Aranceles chinos al porcino: así lo vive España según Daniel de Miguel 12/09/2025
  • INTERPORC destaca la flexibilidad del porcino español en el cambiante escenario internacional 12/09/2025
  • Exportaciones de jamón curado español crecen un 9,5% en el primer semestre de 2025 12/09/2025
  • Las cooperativas catalanas alertan del impacto de los aranceles de China sobre la carne de cerdo europea 11/09/2025
  • Precios del cerdo estancados en Alemania y a la baja en Francia y España 09/09/2025
  • El gobierno de Aragón coordina con empresas cárnicas e Interporc una estrategia común ante los aranceles chinos 09/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo