Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Desarrollo rural / PRINCAL: El programa de desarrollo rural de castilla y león permitirá la continuidad de 44 grupos de acción local en nuestra comunidad autónoma para el periodo 2007-2013

           

PRINCAL: El programa de desarrollo rural de castilla y león permitirá la continuidad de 44 grupos de acción local en nuestra comunidad autónoma para el periodo 2007-2013

30/03/2007

La Federación para la Promoción Rural Integral de Castilla y León (PRINCAL), que representa al 80% de Grupos de Acción Local de la Región, hace una valoración positiva del planteamiento del Programa de Desarrollo Rural de Castilla y León, si bien, como deja claro el PDR, las limitaciones presupuestarias han condicionado el desarrollo de algunas medidas o actuaciones que serían muy interesantes para la comunidad autónoma con mayor superficie de la UE, con una características orográficas y climatológicas complejas, con importantes desigualdades espaciales, y sobre todo con producciones agrarias que están sufriendo los procesos de reforma de la PAC.

En lo referente al la diversificación económica y mejora de la calidad de vida, en una región con un acusado problema de despoblamiento del medio rural y con deficiencias tanto en el tejido económico como en la disponibilidad de servicios, el PDR regional hace una apuesta importante por el trabajo de los Grupos de Acción Local como conocedores principales de las potencialidades endógenas de sus territorios de actuación, y con experiencia en diseñar y poner en marcha estrategias de desarrollo en el medio rural.

Así pues, los grupos de acción local se convierten en el principal instrumento para desarrollar las medidas contempladas en el eje 3, dotándoles de un apoyo financiero de mas de 214 meuros de dinero público para poner en marcha 44 estrategias comarcales gestionadas a través del enfoque LEADER.

Si bien aunque por motivos de racionalidad, experiencia, eficacia financiera y capacidad administrativa se ha decidido que el eje 3 se desarrolle principalmente a través de estrategias integradas de desarrollo rural gestionadas por Grupos de Acción Local mediante el enfoque LEADER, existirá una medida dentro del eje 3 no ejecutada mediante el método LEADER, y referente a la prestación de servicios básicos para la economía y la población rural, cuyo objetivo es la mejora y creación de infraestructuras básicas locales. Medida muy interesante y necesaria pero con una dotación financiera escasa que ronda los 30 millones de euros.

Por último comentar, por la importancia que tiene para los GALs de la Región, como así se recoge dentro del PDR, la medida para financiar proyectos de cooperación interterritorial, entre grupos de Castilla y León, que está dotada con un presupuesto de 7 meuros, y que servirá para realización de acciones comunes e integradas, intercambio de experiencias, y sobre todo, como así se está haciendo en el periodo de programación actual, poner en común los conocimientos técnicos y los recursos humanos disponibles en los diferentes territorios.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • 212 proyectos solicitan ayudas para la innovación a grupos operativos 02/09/2025
  • Castilla y León recibe 859 solicitudes de emprendimiento rural en el nuevo Programa Leader 30/07/2025
  • El relevo generacional agrario avanza en León con 15 ayudas concedidas 29/07/2025
  • COAG-A: «No se puede exigir aguantar en el campo hasta los 67 años» 16/07/2025
  • La Unió alerta de una incorporación tardía y falta de rentabilidad en la juventud agraria valenciana 08/07/2025
  • La pobreza energética golpea más fuerte en las zonas rurales de la UE pero tienen mayor potencial de solución 04/07/2025
  • Castilla y León convoca 100 M€ en ayudas para jóvenes agricultores y modernización de explotaciones 04/07/2025
  • Castilla y León lanza una convocatoria de 100 M€ para jóvenes y modernización de explotaciones 03/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo