Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Desarrollo rural / UPA no admite que el programa de desarrollo rural de Castilla y León no recoja una partida para la trashumancia

           

UPA no admite que el programa de desarrollo rural de Castilla y León no recoja una partida para la trashumancia

29/03/2007

La organización UPA no admite que en el Programa de Desarrollo Rural de Castilla y León para el periodo 2007/2013 facilitado a las organizaciones agrarias en las últimas horas no aparezca ninguna partida presupuestaria destinada a la trashumancia.

En este sentido nuestra organización va a presentar alegaciones a dicho documento, ya que consideramos que por los beneficios medioambientales, sociales, territoriales, culturales y económicos que genera esta actividad ganadera, debería recibir un apoyo explícito por parte de la Administración regional, central y europea, tal y como hemos pedido recientemente por escrito desde UPA al consejero de Agricultura.

La petición expresa de 10 millones de euros para apoyo a la ganadería trashumante que ha realizado nuestra organización ha sido valorada como fundamental por el conjunto del sector, en la jornada que a nivel nacional se celebró días atrás en el Parador de Gredos. Tanto grupos ecologistas, como la Asociación de la Mesta, la Asociación de Raza Avileña y la Plataforma por la Trashumancia mostraron su apoyo unánime a UPA para exigir esa partida presupuestaria.

UPA considera absolutamente errónea cualquier política regional que amparándose en atajar el despoblamiento en el medio rural, no lo tenga en cuenta presupuestariamente hablando en el Programa de Desarrollo Rural, ya que la trashumancia es una actividad muy relevante para amplias zonas de montaña de nuestra comunidad autónoma. Sólo con un apoyo explícito de la Junta de Castilla y León incluyendo esta actividad en el Plan de Desarrollo Rural será posible atajar la lenta agonía que sufre esta práctica ganadera milenaria desde hace años.

Por este motivo nuestra organización considera imprescindible incluirlo ahora en el Programa de Desarrollo Rural de Castilla y León, ya que es la única garantía presupuestaria hasta el año 2013. No tenerlo en cuenta ahora en este documento supondría que cualquier partida económica destinada a la trashumancia estuviera sujeta a conveniencias políticas del Gobierno regional de turno que decidiese apoyarlo en sus presupuestos anuales.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • 212 proyectos solicitan ayudas para la innovación a grupos operativos 02/09/2025
  • Castilla y León recibe 859 solicitudes de emprendimiento rural en el nuevo Programa Leader 30/07/2025
  • El relevo generacional agrario avanza en León con 15 ayudas concedidas 29/07/2025
  • COAG-A: «No se puede exigir aguantar en el campo hasta los 67 años» 16/07/2025
  • La Unió alerta de una incorporación tardía y falta de rentabilidad en la juventud agraria valenciana 08/07/2025
  • La pobreza energética golpea más fuerte en las zonas rurales de la UE pero tienen mayor potencial de solución 04/07/2025
  • Castilla y León convoca 100 M€ en ayudas para jóvenes agricultores y modernización de explotaciones 04/07/2025
  • Castilla y León lanza una convocatoria de 100 M€ para jóvenes y modernización de explotaciones 03/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo