Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Arroz / ASAJA consigue paralizar las importaciones de arroz con arancel reducido

           

ASAJA consigue paralizar las importaciones de arroz con arancel reducido

27/03/2007

Madrid, 26 de marzo de 2007.- En la reunión de urgencia mantenida esta misma mañana con el secretario general del Agricultura del MAPA, José Puxeu, ASAJA ha obtenido el compromiso del ministerio de que se paralizará la importación de 100.000 toneladas de arroz “paddy” con arancel reducido con destino a nuestro país. La petición había sido formulada a la Comisión Europea, encargada de autorizar éstas operaciones, a instancias de la multinacional que domina el mercado del arroz, la empresa española Herba-Puleva.

Tras conocer la noticia, el pasado 15 de marzo, de que el ministerio de Agricultura, a petición del Herba-Puleva, había solicitado a Bruselas la apertura de un contingente de importación de 100.000 toneladas de arroz “paddy” o con cáscara con un arancel reducido, ASAJA se dirigió al secretario general del MAPA, José Puxeu, y pidió la convocatoria de una reunión urgente del sector arrocero español para explicar las graves repercusiones que ésta medida tendría de llevarse a cabo y, por tanto, solicitar del MAPA la inmediata paralización de las gestiones realizadas ante la Comisión.

En la reunión celebrada en la mañana de hoy, ASAJA ha presentado ante el ministerio los datos relativos a existencias de arroz en el mercado nacional y ha demostrado que, a 20 de marzo de 2007, disponemos de 333.700 toneladas de arroz, entre las variedades Japónica e Indica, a las que debemos añadir otras 501.760 toneladas mas, procedentes de importaciones ya realizadas de la UE. Con éstos datos, ASAJA considera que de autorizarse una nueva importación de arroz, con arancel reducido además, se pondría en grave peligro la estabilidad de los precios de la actual y siguiente campaña y se sentaría un mal precedente para campañas futuras.

La actitud de Herba-Puleva, instando al MAPA a solicitar una importación con arancel reducido, solo puede calificarse de prepotente ya que, a diferencia del resto de empresas que sí han comprado arroz a los productores, ellos no lo han hecho al no conseguir fijar el precio que la multinacional pretendía, un precio demostradamente inferior al de mercado. Ante esta falta de suministradores han optado por pedir la apertura de dicho contingente de importación de arroz con cáscara, cuyo destino habitual es el almacenamiento y no la comercialización inmediata, una prueba mas de la existencia suficiente de arroz en el mercado.

ASAJA valora la actitud mantenida por el MAPA en este asunto que ha actuado con los reflejos suficientes para enmendar su posición inicial, y tras escuchar al sector, ha decidido paralizar unas importaciones que serían innecesarias, inoportunas y perjudiciales para el sector.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Cataluña convoca ayudas para el arroz con semilla certificada en 2025 08/09/2025
  • Bloqueo en la negociación del convenio estatal del arroz: sindicatos rechazan la prórroga propuesta por la patronal 05/09/2025
  • Las cooperativas arroceras reclaman medidas urgentes para no dejar desaparecer el cultivo en España 18/07/2025
  • Cataluña destina 1 M€ a los arroceros que usen semilla certificada 18/07/2025
  • Desarrollan una arroz con edición genética con mejor rendimiento y absorción de fosfato 15/07/2025
  • Entrada de 5.000 t de arroz indio por el puerto de Valencia eleva a 20.000 t las importaciones en mes y medio 07/07/2025
  • AVA-ASAJA alerta de la reaparición de la ‘rosquilla del arroz’ y reclama medidas urgentes en la Albufera 07/07/2025
  • La CHG amplía la vigilancia por IA a los arrozales del bajo Guadalquivir 04/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo