Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Desarrollo rural / OCDE: La innovación es un requisito para las regiones rurales

           

OCDE: La innovación es un requisito para las regiones rurales

23/03/2007

Mas de 300 representantes del sector público, académico y privado provenientes de 22 países se han dado cita en Cáceres para celebrar la V Conferencia sobre Desarrollo Rural OECD titulada «Innovación en las Regiones Rurales: el Papel del Capital Humano y la Tecnología».

La conferencia, organizada conjuntamente por la Organización para la Colaboración y el Desarrollo Económico (OCDE) y la Consejería de Desarrollo Rural de la Junta de Extremadura fue inaugurada por S.A.R. el Príncipe de Asturias, el Secretario General de la OCDE, D. Ángel Gurría, el Presidente de la Junta de Extremadura, D. Juan Carlos Rodríguez Ibarra la Ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación, Dña. Elena Espinosa Mangana, y el Alcalde de la Ciudad de Cáceres, D. Jose María Saponi.

Diversas autoridades del Gobierno de España y del Gobierno de Extremadura participan en el evento que tiene lugar del 21 al 23 de marzo. Entre ellas destacan: el Secretario General de Política Económica del Ministerio de Economía y Finanzas, D. Ángel Torres Torres, el Consejero de Desarrollo Rural de Extremadura, D. Francisco Javier López Iniesta y el Consejero de Infraestructuras y Desarrollo Tecnológico, D. Luis Millán Vázquez de Miguel. Entre los participantes internacionales destacan el Subsecretario de Desarrollo Rural de México, D. Antonio Ruíz García, el Vice-Ministro de Agricultura de Italia, D. Guido Tampieri y la Directora General de la Delegación Interministerial para la Ordenación del Territorio de Francia, Dña. Sylvie Esparre. Entre los ponentes del sector privado destacan el Consejero Delegado de BANESTO, D. José Antonio García Cantera, el Director Adjunto de la Confederación Española de Cajas de Ahorros, D. Francisco Moraleda García de los Huertos y el Director Regional de IBM, D. Roque Lage.

El tema central de la conferencia es la innovación en el medio rural. Para las áreas rurales la innovación es en un requisito indispensable ante la transformación estructural que estas regiones han experimentado durante las últimas décadas, evidenciada por el hecho de que la agricultura ya no es más el único sustento de las economías rurales.

Numerosas iniciativas innovadoras provenientes indistintamente del sector público, privado y no lucrativo han surgido en las regiones rurales de la OECD, en sectores tan diversos como el turismo, la economía residencial y la explotación de energías renovables. Tres elementos comunes se desprenden de dichas iniciativas: la importancia de capital humano skilled, la disponibilidad de tecnologías de la información y de la comunicación así como el papel curcial de las distintas instituciones financieras. El objeto de la discusión durante la conferencia será la interacción entre estos elementos, la capacidad de las regiones rurales de generar y atraer recursos humanos, tecnológicos y financieros, y el intercambio de experiencias exitosas por parte de distintos países.

En el marco de la conferencia, la OCDE presenta la versión en castellano de la publicación El Nuevo Paradigma Rural: Políticas y Gobernanza que discute un número de enfoques innovadores de política rural que están emergiendo a lo largo de la OECD, y cuya traducción fue llevada a cabo por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación para su difusión en España y en los países de habla hispana. La publicación sugiere que las políticas debieran ser menos ‘defensivas’ con respecto a las áreas rurales y trabajar por identificar su potencial en lugar de solo compensar sus desventajas. En síntesis, el nuevo paradigma rural consiste en privilegiar territorios en lugar de sectores e inversiones en lugar de subsidios. Asimismo insiste en que las estructuras administrativas tradicionales, con frecuencia son inadecuadas para administrar estas políticas efectivamente. Por tanto, se requieren ajustes tanto al nivel de gobierno central como al nivel de los gobiernos locales y en la interacción entre los distintos niveles de gobierno.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • 212 proyectos solicitan ayudas para la innovación a grupos operativos 02/09/2025
  • Castilla y León recibe 859 solicitudes de emprendimiento rural en el nuevo Programa Leader 30/07/2025
  • El relevo generacional agrario avanza en León con 15 ayudas concedidas 29/07/2025
  • COAG-A: «No se puede exigir aguantar en el campo hasta los 67 años» 16/07/2025
  • La Unió alerta de una incorporación tardía y falta de rentabilidad en la juventud agraria valenciana 08/07/2025
  • La pobreza energética golpea más fuerte en las zonas rurales de la UE pero tienen mayor potencial de solución 04/07/2025
  • Castilla y León convoca 100 M€ en ayudas para jóvenes agricultores y modernización de explotaciones 04/07/2025
  • Castilla y León lanza una convocatoria de 100 M€ para jóvenes y modernización de explotaciones 03/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo