El porcino holandés puede competir mejor con la producción de otros países productores de cerdos cuanto más elevado es el coste de la alimentación de los animales. Así lo ha puesto de manifiesto un estudio llevado a cabo por el Instituto de Economía Agraria, según publica el Boletín Exterior del MAPA.
Para producir 1 kg de carne de cerdo, el ganadero de porcino holandés es el que menos pienso necesita, solo 3,44 kg. Precisa incluso menos que Brasil (3,68 kg) o Dinamarca (3,64 kg). Polonia, en el otro extremo, es de los que mas precisa, necesita 4,64 kg. El ganadero español necesita una media de 3,88 kg, cifra que es semejante a la de Francia y Alemania.
Además, Holanda tiene, junto con Alemania, el coste más bajo de alimentación. Los piensos suponen un 50% de los costes totales, mientras que en otros países este porcentaje es mucho mayor. En España, los piensos suponen un 55%, porcentaje que es igual al de Brasil. Polonia es el país productor con costes de alimentación más altos, dado que los piensos suponen un 70% de los costes totales.
Con una previsión de crecimiento del 6% de los costes de la alimentación durante 2007, el coste por kg de carne subirá sólo un 3,7% en Países Bajos, mientras que en el resto de países europeos la subida será mayor. España y Francia serán los países donde más aumentará, llegando al 4,5% y 4,3 % respectivamente. Esto significa que la producción de un cerdo de 90 kg en Francia o en España costaría 54 céntimos o 74 céntimso más por animal, respectivamente, que en los Países Bajos.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.