China podría acelerar en los próximos años el desarrollo de la biotecnología agraria para aumentar su productividad y reducir su gran dependencia alimentaria. China solamente tiene un 7% de la superficie agrícola mundial, mientras posee el 20% de la población, siendo un gran importador de materias primas agrícolas, sobre todo soja, que tiende a aumentar con el aumento de la población y el desarrollo económico.
China cuenta con importantes inversiones en biotecnología agraria, un 20% del total mundial y actualmente cultiva 6,8 millones de ha con variedades OMG, principalmente algodón, producto del que es el primer productor mundial.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.