Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Apicultura / Primera reunión del grupo de trabajo sobre prevención del despoblamiento de las colmenas

           

Primera reunión del grupo de trabajo sobre prevención del despoblamiento de las colmenas

15/03/2007

Durante los días 5 y 6 de marzo de 2007 ha tenido lugar en Wageningen (Holanda) la primera reunión del grupo de trabajo “Prevention of bee losses in Europe” cuyo objetivo es estudiar las causas de la masiva muerte de colmenas que se está produciendo en diferentes zonas de Europa y adoptar medidas que permitan controlar esta situación. Este grupo de trabajo se gestó durante en el último Congreso Europeo de Apicultura EURBEE celebrado en Praga (Republica Checa) en septiembre de 2006.

A la reunión han asistido investigadores de la mayoría de países europeos que durante dos días han hecho una puesta en común de los temas investigados en cada uno de los países en relación con la muerte y despoblamiento de colmenas, así como de los datos obtenidos en los estudios epidemiológicos que hasta el momento se están realizando en Francia, Suiza, Holanda, Bélgica, Alemania y España.

Como representantes españoles fueron invitados, Raquel Martín y Mariano Higes, del Centro Apícola Regional de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y la Profesora Aranzazu Meana, del Departamento de Sanidad Animal I de la Facultad de Veterinaria de Madrid.

Una vez analizada la información aportada por cada uno de los grupos de investigación, se consideró necesario coordinar el grupo para dirigir los esfuerzos de trabajo hacia los aspectos que mayor incidencia están teniendo en la muerte de colmenas en Europa. Así, se decidió estructurar el grupo de la siguiente manera:

Coordinadores del Grupo: Marie-Pierre Chauzat (AFSSA, Francia), Antonio Nanetti (Instituto italiano de Apicultura, Italia) y Peter Neuman (Instituto suizo de Apicultura, Suiza).

Subgrupos de trabajo:
1- Varroa y virus:coordinador: Peter Neuman (Suiza)

2- Nosema: coordinador : Mariano Higes (Centro Apícola Regional, España)

3- Medio Ambiente: coordinadora Marie-Pierre Chauzat (Francia).

El grupo de trabajo sobre nosemosis, será coordinado desde el Centro Apícola Regional y su objetivo fundamental será estudiar en toda Europa, en colaboración con los laboratorios que participen en el citado área, la prevalencia y la evolución de la nosemosis debida a Nosema ceranae en los diferentes países europeos, para posteriormente poder establecer métodos de control y erradicación de esta enfermedad.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Desarrollan un suplemento alimenticio para abejas melíferas utilizando CRISPR-Cas9 09/09/2025
  • La producción de miel en España repunta un 20% en 2024 tras dos campañas históricamente bajas 04/09/2025
  • El incendio de Valdecaballeros ha calcinado más de 800 colmenas y cientos de hectáreas de olivar, según UPA-UCE 28/07/2025
  • Bruselas multiplica por seis la cuota de importación de miel ucraniana haciendo peligrar al sector UE 14/07/2025
  • La apicultura profesional afronta una campaña de primavera nula y con pérdidas 20/06/2025
  • UPA-UCE logra un acuerdo para instalar colmenas en los márgenes del Guadiana 19/06/2025
  • Recuperadas 15 colmenas robadas en Aýna gracias a la actuación de la Guardia Civil 13/06/2025
  • Detenidas dos personas por robar colmenas 10/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo