• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / ASAJA: Los usuarios no apoyaron el plan especial de la sequia en la Cuenca del Duero

           

ASAJA: Los usuarios no apoyaron el plan especial de la sequia en la Cuenca del Duero

15/03/2007

El Consejo del Agua de la cuenca del Duero, que se reunió el martes día 13 de marzo en Valladolid, informó favorablemente el Plan Especial de Actuación en Situaciones de Alerta y Eventual Sequía, pero no contó con el respaldo de los agricultores de la región. La votación arrojó 22 votos a favor, 22 abstenciones entre las que se encontraban la mayoría de las comunidades de regantes, y 2 votos en contra, entre ellos el de ASAJA representada por su secretario general José Antonio Turrado. Por tanto, una votación cogida por los pelos en la que el posicionamiento claro a favor estuvo casi únicamente en los representantes del Gobierno de la nación, ecologistas y las eléctricas (Iberdrola, Unión Fenosa,…). Los regantes, la Junta de Castilla y León, algunos representantes de ayuntamientos y las organizaciones agrarias no votaron a favor, siendo mayoritaria la abstención.

Los votos no favorables reclamaban, y así lo dejó de manifiesto ASAJA, que se hagan más infraestructuras de almacenamiento y transporte para aumentar el recurso, que se cumplan los compromisos del Plan Hidrológico actual, no se ponga precio político al agua para sectores como el agrario que no puede soportar mayores gastos, y que los años de sequía se indemnice por las cosechas que no se recogen y se exonere de los pagos de las tarifas de riego y los cánones de regulación.

Una vez más se pone de manifiesto que la política hidráulica de nuestro país no se hace pensando en los regantes, y cada vez priman más otros intereses y cuajan las ideas de quienes renuncian, en nombre de un equivocado ecologismo, a las posibilidades de desarrollo que representa disponer de tan preciado recurso. Un recurso que en Castilla y León es abundante pero todavía no suficientemente regulado pues sigue habiendo sequías e inundaciones con efectos devastadores, tanto unas como otras, y que hoy día con voluntad política pueden evitarse sin ocasionar daños al medio ambiente.

León, 14 de marzo de 2007

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AGUA Y SEQUÍA

  • El agua del Tajo se destina a otros territorios mientras el campo manchego se seca según UdeU CLM 30/10/2025
  • UPA denuncia la eliminación de las ayudas para los agricultores afectados por la DANA de 2024 30/10/2025
  • Recordemos y preparémonos para futuras riadas 29/10/2025
  • La DANA deja daños millonarios y un 6% de parcelas en limbo administrativo 28/10/2025
  • Más del 40% de las explotaciones valencianas siguen sin recuperarse tras la DANA 23/10/2025
  • La planificación hidráulica permite a Andalucía sumar 221 hm³ de agua al año 17/10/2025
  • Publicada una primera lista de 725 agricultores beneficiarios de ayudas por la DANA 16/10/2025
  • Murcia pide la retirada de la propuesta de cambio en las reglas del trasvase Tajo-Segura 14/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo