• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / FENAVIN: El sociólogo Lorenzo Díaz coordinará las mesas redondas “Cuestión de narices” y “Sobre gustos no hay nada escrito”

           

FENAVIN: El sociólogo Lorenzo Díaz coordinará las mesas redondas “Cuestión de narices” y “Sobre gustos no hay nada escrito”

13/03/2007

El sociólogo, periodista y escritor Lorenzo Díaz coordinará las mesas redondas “Cuestión de narices” y “Sobre gustos no hay nada escrito” en el marco de FENAVIN-2007, que se celebra del 7 al 10 de mayo en el Pabellón Ferial de Ciudad Real.

El también colaborador de “Herrera en la Onda”, el programa radiofónico de Carlos Herrera de Onda Cero, desarrollará en la mesa redonda “Cuestión de narices”, la evolución de nuevos vinos y la revolución que se ha producido en nuestro entorno con la aparición de vinos de zonas emergentes.

Asimismo, afirma que “al hablar de preferencias, hay que recordar que éstas están condicionadas por aspectos individuales, aptitudes genéticas heredadas, sociales, culturales, y sobre todo, por la experiencia y por nuestras costumbres”.

“En el boom de los vinos de España de la última década han contribuido de forma excepcional periodistas, publicistas, sumilleres. En este encuentro chequearemos esta revolución y su proyección fuera de esta frontera”, añade.

En esta mesa redonda participarán José Ribagorda, jefe de los Servicios Informativos de fin de semana de Tele-5; Custodio Zamarra, sumiller del restaurante “Zalacaín” de Madrid; el enólogo Ignacio de Miguel y la publicista de vino y sumiller Kasia Romanska.

SOBRE GUSTOS NO HAY NADA ESCRITO

Igualmente, el periodista coordinará la mesa redonda “Sobre gustos no hay nada escrito”, en la que participarán José Luis Cuerda, cineasta y bodeguero; José María Ruiz, bodeguero de Bodegas Pago de Carrovejas; Fernando Ramírez de Ganuza, bodeguero, y el enólogo Mariano García.

El escritor manchego se pregunta “el tinto con carne y el blanco con pescado….¿por qué?. Seguir al pie de la letra esta aparente ortodoxia te aleja de gran cantidad de ricas experiencias, de mezclas geniales, sabores, armonías…”. “El vino requiere conocimiento, pero también experimentación”, agrega.

Díaz explica que “en cuestión de maridajes, no hay verdades absolutas. A la hora de elegir un vino, debemos considerarlo respetando no sólo la comida que lo acompañará sino también, e incluso con mayor motivo, la variedad de la uva con la que se ha elaborado”.

Por último, el sociólogo asegura que “sólo los muy puristas siguen defendiendo una armonía que les priva del placer de la mezcla, la experimentación. En realidad, casi todos los aficionados al vino tenemos nuestras manías, nuestros gustos. Por eso, sobre gustos no hay nada escrito”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre VINO

  • UPA Andalucía pide revisar los precios del seguro agrario para la uva de vinificación 04/11/2025
  • La producción de vino europeo crece un 1% en 2025, pero sigue lejos de su recuperación 29/10/2025
  • La DOCa Rioja encara el final de una vendimia histórica por su calidad en su Centenario 29/10/2025
  • UCCL advierte: “Está en riesgo el futuro del vino en la Ribera del Duero” 28/10/2025
  • ASAJA denuncia el colapso en el nuevo sistema de declaración de cosecha en la DO Ribera del Duero 27/10/2025
  • El Vino de España lanza la segunda ola de su campaña por la moderación 24/10/2025
  • Los vinos de Aragón conquistan Madrid en el II Salón Peñín 21/10/2025
  • Unión de Uniones alerta de una vendimia corta y precios de la uva por debajo de lo esperado 21/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo