Científicos de la Universidad de Georgia han encontrado que eliminar el uso de antibióticos en aves no reduce los niveles de resistencia de las bacterias a los antibióticos. En el estudio, realizado en granjas de pollos, se han encontrado bacterias resistentes a antibióticos en condiciones de total ausencia de antibióticos e incluso en prístinas condiciones de la laboratorio.
Estos resultados cuestionan la teoría comúnmente asumida de que el uso de antibióticos en los animales de las explotaciones es el origen de la inducción de resistencias, lo que invalidaría en gran medida la justificación de las medidas políticas que prohíben o restringen su utilización.
Los autores criaron 140.000 aves en diferentes ambientes; explotaciones comerciales en las que se usaba antibióticos, explotaciones comerciales sin antibióticos y en condiciones de laboratorio sin antibióticos y en aislamiento; examinando después la resistencia a antibióticos del Campylobacter del tubo digestivo de los pollos. Todos los pollos contenían bacterias resistentes en una cantidad similar.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.