La Federación Avícola del Estado de Virginia (EEUU), ha puesto en marcha una hot line para la compra y venta de basura de explotaciones avícolas. La idea es poner en contacto a avicultores con intermediarios que compran basura o directamente con agricultores.
Al marcar el número de esta hot line, una persona informa al que llama sobre las disponibilidades existentes, quien vende, donde está, cuanto vende, y quien compra, cuanto necesita y donde lo necesita.
Los impulsores de este proyecto piensan que puede tener éxito debido a que el incremento previsto en el precio de los fertilizantes hará que más agricultores vean en la basura de pollo, una atractiva alternativa.
La hot line, además de ser una herramienta de contacto entre compradores y vendedores, también quiere ser un medio para difundir las ventajas y beneficios de esta basura para los cultivos agrícolas.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.