Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Mujer rural / Datos estadísticos sobre hombres y mujeres en los países de la UE

           

Datos estadísticos sobre hombres y mujeres en los países de la UE

06/03/2007

Con motivo del día internacional de la mujer trabajadora el próximo 8 de marzo, la oficina estadística de la EU, Eurostat, ha publicado unos datos estadísticos sobre las mujeres europeas.

Las mujeres tienen una mayor expectativa de vida que los hombres en todos los países de la UE, de aproximadamente 6 años en la UE-27, aunque se espera que esta diferencia se vayan reduciendo en los próximos años. España es el país de la UE con mayor expectativa de vida de la mujer con 83,9 años y Rumania la de menor con 75,4 años. Uno de los resultados de esta mayor longevidad es que la mayoría de las personas mayores, un 59% de las de más de 65 años, son mujeres.

La mayor tasa de fertilidad se da en Francia, con 1,92 hijos por mujer, seguida de Irlanda con 1,88 y de Dinamarca, Finlandia y Reino Unido (1,8 hijos/mujer). Las tasas más bajas se dan en Polonia (1,24); Eslovaquia (1,25), Eslovenia (1,26), Lituania, (1,27), República Checa y Grecia (1,28).

Aproximadamente una cuarta parte de las mujeres europeas tienen educación de nivel terciario, un porcentajes que es prácticamente igual en mujeres (24%) que en hombres (23%). Las mujeres estudian en mayor medida artes y humanidades, mientras que en los hombres tiene más importancias los estudios de ciencias.

Aproximadamente un 15% de las mujeres europeas tienen habilidades en el manejo de ordenadores mientras en hombres es un 29%. En todos los estados miembros existe esta diferencia, aunque los mayores porcentajes de mujeres que no son capaces de manejar ordenadores se da en Bulgaria e Italia (64%), Portugal (61%) y Grecia (60%).

El desempleo en las mujeres de la UE es de un 8,5%, superior al de los hombres, de 6,7%, aunque en algunos estados como Irlanda, Letonia, Lituania y Rumania sucede lo contrario. Los países con mayor diferencia de tasa de desempleo entre hombre y mujeres son Grecia (13,3% en mujeres y 5,4% en hombres); España (11,9% y 6,2%) y la República Checa (8,6% y 5,1%).

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • FADEMUR denuncia la exclusión de mujeres en la fiesta de Las Candelas de El Barraco 29/07/2025
  • Un estudio revela carencias nutricionales en embarazadas españolas pese a seguir la dieta mediterránea 29/07/2025
  • El Ministerio convoca ayudas por 500.000 € para asociaciones de mujeres rurales 26/06/2025
  • UAGA reclama una aplicación efectiva de la futura Ley de Mujeres Rurales en Aragón 23/05/2025
  • Las mujeres representan el 36 % de la fuerza laboral en los sistemas agroalimentarios en América Latina y el Caribe 21/05/2025
  • Convocadas las ayudas 2025 a explotaciones agrarias de titularidad compartida 14/05/2025
  • Bruselas acogerá la 8ª edición del Premio a la Innovación para Agricultoras 08/04/2025
  • Más de 7.000 mujeres son jefas de una explotación agraria en Aragón 10/03/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo