Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / Castilla y León: ASAJA, cajas de ahorro y rurales han exigido a la junta un programa informático ágil y seguro para tramitar la PAC

           

Castilla y León: ASAJA, cajas de ahorro y rurales han exigido a la junta un programa informático ágil y seguro para tramitar la PAC

06/03/2007

La organización agraria ASAJA de Castilla y León y las cajas rurales y cajas de ahorro de la región se reunieron hoy lunes en Valladolid para abordar el problema que está surgiendo en la tramitación de las ayudas de la PAC por culpa del nuevo programa informático que está poniendo en marcha la Consejería de Agricultura. Un programa informático que en palabras de este grupo de entidades reunidas “es lento y no ofrece garantías al no disponer de los filtros suficientes para evitar los errores”. A esto se suman problemas derivados de modificaciones en el Sigpac cargadas de errores en determinados municipios.

En el encuentro se puso de manifiesto la preocupación de no poder atender a todos los agricultores y ganaderos en el plazo establecido, aun contando con la previsible ampliación al 14 de abril, ya que al día de hoy se ha presentado un número de expedientes inferior al medio millar de los más de 100.000 que se esperan tramitar. ASAJA y las cajas de ahorro y rurales hoy reunidas tramitan en conjunto el 70 por ciento de todos los expedientes de ayudas PAC de Castilla y León.

La reunión fue preparatoria de otra que posteriormente se celebró en la consejería de Agricultura con el secretario general de la misma, Eduardo Cabanillas. El presidente regional de ASAJA, Donaciano Dujo, actuando de portavoz, exigió al Gobierno regional la puesta en marcha de medidas inmediatas que permitan agilidad en el programa y garantías suficientes de que realizará todos los cálculos correctamente y estará dotado de los filtros necesarios para que no se produzcan errores que después acarrean penalizaciones en las ayudas que perciben los agricultores. Todas las entidades financieras corroboraron lo expuesto por Donaciano Dujo, a la vez que manifestaron el expreso deseo de seguir colaborando con la Junta, recordando que es obligación de ésta el poner a disposición de las entidades colaboradoras las herramientas informáticas que permitan hacer un trabajo eficiente y seguro, algo que actualmente no ocurre.

Eduardo Cabanillas se comprometió a abordar todos los problemas planteados y dar una respuesta favorable en los próximos días, para lo que se convocará una nueva reunión en un plazo no superior a una semana. Mientras que no se ofrezcan garantías sobre el funcionamiento del programa de gestión de la PAC, ASAJA aconseja que tan sólo se vayan grabando datos para ir adelantando trabajo, pero que no se hagan envíos definitivos de los expedientes.

ASAJA y las Cajas recordaron a la Junta que se han ofrecido de forma desinteresada desde hace un año a colaborar en la elaboración de un programa informático de la PAC que responda a las necesidades de la Administración y de las entidades colaboradoras, ofrecimiento que se ha despreciado, encontrándonos ahora con una situación cuando menos preocupante y que pasaría a ser alarmante si en los próximos días no se solucionan las deficiencias denunciadas.

León a 05 de Marzo de 2007

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • El PE quiere un presupuesto independiente para la PAC y con más dinero 12/09/2025
  • Bruselas defiende su propuesta de PAC: más simple, flexible y con fondos adicionales 10/09/2025
  • Planas: «El Gobierno y las OPAS rechazamos la propuesta de la PAC, tanto en orientación como en presupuesto» 10/09/2025
  • Los europarlamentarios avalan reforzar la posición de agricultores y ganaderos en la cadena alimentaria 10/09/2025
  • Dinamitar la PAC es dinamitar Europa 10/09/2025
  • Alemania quiere alargar más el plazo para que sus temporeros agrícolas estén sin cotizar a la seguridad social 09/09/2025
  • La traición de Ursula. (X. Iraola) 08/09/2025
  • ASAJA y Unión de Uniones rechazan el acuerdo UE-Mercosur por poner en riesgo al campo europeo 05/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo