En 2001, con la Ley neocelandesa de Reestructuración del sector lácteo se proporcionó un acceso exclusivo a Fonterra para los mercados donde los países importadores tenían cuotas específicas de importación. Esta asignación inicial expira progresivamente entre junio de 2007 y diciembre de 2010.
En un futuro, la administración neocelandesa no tiene previsto asignar estos derechos a un único exportador. Por este motivo, ha presentado una propuesta de distribución de derechos, que hasta el 26 de marzo está en discusión pública.
La idea del Ministerio de Agricultura de Nueva Zelanda es hacer una asignación a múltiples exportadores, en el caso de los mercados de la UE de queso cheddar, de queso para la industria y de mantequilla, y ciertos mercados de EEUU. Está por decidir el criterio para recibir derechos, el porcentaje máximo de participación, el período de referencia para poder recibir derechos, la duración de la asignación de derechos y la posibilidad de poder vender estos derechos entre empresas.
La propuesta del Ministerio también incluye la eliminación de las restricciones a la exportación para algunos mercados, como queso y grasa preparadas comestibles a Japón, mantequilla a Canadá y queso bajo en calorías a EEUU.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.