Aunque hay 41.000 tn de mantequilla en poder de la intervención, ésta está mayoritariamente reservada para donaciones de caridad. Algo menos de 15.000 tn están disponibles para la venta, localizadas fundamentalmente en España y Portugal. Las ventas de mantequilla de la intervención se han reducido. En el último Comité de Gestión se vendieron con 849 tn, al precio de 2.370 €, cotización entre un 4-6% más baja que el precio de mercado.
Desde el inicio de julio, unas 85.000 tn se han vendido desde la intervención. Dichas cantidades han actuado como freno, impidiendo una subida de los precios de mercado, durante la segunda mitad de 2006. Esta cifra también es superior a la cantidad aceptada en la intervención en 2006, que llegó a 62.000 tn. Algunas estimaciones apuntan a que este descenso de los niveles de intervención de la mantequilla podría conducir a un alza de los precios durante la segunda mitad de 2007. La intervención está cerrada hasta marzo.
Además de la intervención, otra forma de retirar mantequilla del mercado es mediante la ayuda al almacenamiento privado (la mantequilla de almacena, se recibe una ayuda y luego se saca al mercado en invierno). Los stocks en almacenamiento privado llegaron a 117.511 tn en 2006, cantidad 30.000 tn inferior que en 2005. Actualmente, hay almacenadas 16.156 tn.
En cuanto a la leche desnatada en polvo, no hay stocks disponibles desde abril de 2006, situación que hace que el mercado pueda ser vulnerable a situaciones de escasez inesperadas. Los precios de mercado se sitúa entre un 30-35% por encima de los precios de intervención y continúan subiendo.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.