• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Desembarco de la IGP cítricos valencianos en Hong-Kong y Singapur de la mano de la Cooperativa San Antonio de Ribarroja

           

Desembarco de la IGP cítricos valencianos en Hong-Kong y Singapur de la mano de la Cooperativa San Antonio de Ribarroja

23/02/2007

Como consecuencia de las heladas acaecidas a finales de Enero en el estado americano de California, y que han causado graves daños en los campos de naranjos y otros cultivos, imposibilitando el desarrollo de la campaña de naranjas, se ha generado una demanda para suplir estas carencias, que ha beneficiado a los cítricos valencianos.

Tanto el mercado doméstico norteamericano como sus importadores de otros países ( Canadá, Japón, Corea, Australia, Hong kong y en general todo el sudeste asiático ) han puesto sus miras en la Comunidad Valenciana, así como en otras zonas productoras, para suplir el desabastecimiento de su proveedor californiano. De esta forma, la Cooperativa San Antonio de Ribarroja ha iniciado un programa de suministro de naranjas de la variedad lane-late con su marca “Sofie” a dos cadenas de supermercados de Hong kong y otra mas de Singapur, en principio el compromiso es enviar un total de 20 contenedores pero es muy posible que se incrementen estos volúmenes, todo ello queda condicionado al desarrollo de las ventas en destino.

Con las miras puestas en ampliar las redes comerciales existentes y con la intención de consolidar en el tiempo estos clientes, el gerente de la Cooperativa Juan Fco. Rodríguez comenta al respecto que “ esperamos que este nuevo camino genere, mas que el aprovechamiento de un momento de desabastecimiento por la falta de oferta americana, la apertura de un nuevo mercado para nuestras naranjas, porque la calidad de los cítricos valencianos no va a pasar desapercibida entre los consumidores sudasiáticos “.

La nueva imagen que la IGP “Cítricos Valencianos” presentó en sociedad a finales del 2006, llegará a los hogares de las familias sudasiáticas, puesto que en cada contenedor se acompaña material promocional suficiente para dar a conocer la excelencia de los cítricos valencianos en los puntos de ventas, con la intención de que está operación comercial tengan un importante impacto y no pase desapercibida, puesto que con toda probabilidad el año próximo la producción norteamericana se verá mermada por el efecto devastador de las heladas y nuestros cítricos tendrán una nueva oportunidad de repetir experiencia y poder así fidelizar clientes, que es el objetivo inmediato.

Feria Fruitlogística de Berlín.

Durante los días 9 al 11 de Febrero se desarrolló la Feria Fruitlogística de Berlín, mientras que en el 2006 la cifra de expositores fue de 1.611 provenientes de 64 países, en esta edición la cifra se ha incrementado a 1.867 expositores de 74 países diferentes, el 86% fueron extranjeros ( de fuera de Alemania ), pensar que este evento es de enorme importancia para las empresas españolas lo indica la cifra de expositores, nada menos que 313 empresas, de las cuales 63 ( el 20 % ) fueron valencianas. Más de tres cuartas partes de los visitantes procedían de países europeos, sin contar Alemania, y del resto de continentes.

En torno al stand institucional de la Generalitat Valenciana y bajo el lema de “ Sabor Mediterráneo “ se reunieron un total de 17 empresas ( cítricos, granadas, cebollas y hortalizas ) y 5 Consejos Reguladores( Cítricos Valencianos, Kaki Ribera del Xuquer, Alcachofa de Benicarló, Cerezas de la Montaña de Alicante, Chufa de Valencia ), además del Comité de Agricultura Ecológica. El stand estuvo animado por cocineros del CdT, que dejaron patente su creatividad en los platos que dieron a degustar a los transeúntes con productos típicos de la comunidad valenciana, y con las degustaciones de horchata y zumo de naranjas y clementinas de los Consejos Reguladores de Chufa y Cítricos.

Para el Consejo Regulador Cítricos Valencianos es la octava edición consecutiva y año tras año no deja de sorprender la evolución positiva de esta feria.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • UdeU pide al MAPA defender la inclusión de plagas prioritarias para la citricultura española en la revisión europea 07/11/2025
  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025
  • AREFLH propone alternativas al nuevo Fondo Único para preservar la OCM y la estabilidad del sector hortofrutícola 05/11/2025
  • Avanza en el control biológico del Thrips parvispinus en pimientos de Almería 04/11/2025
  • Publicada la última resolución de ayudas extraordinarias a los frutos de cáscara afectados por la sequía 04/11/2025
  • Intercitrus, la interprofesional citrícola de la «geografía variable» según ASAJA Andalucía 03/11/2025
  • FEPEX pedirá al PE que rechace la ampliación del acuerdo con Marruecos 03/11/2025
  • Agraz y Fertiberia se alían para avanzar en la descarbonización del cultivo del tomate 31/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo