• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / COAG Granada solicita que aclaren los vuelos de avionetas y el posible vertido de sustancias químicas que alteran el clima

           

COAG Granada solicita que aclaren los vuelos de avionetas y el posible vertido de sustancias químicas que alteran el clima

23/02/2007

GRANADA, 22 DE FEBRERO DE 2007. La organización agraria, COAG Granada, manifiesta su preocupación por situación de alarma social generada por los vuelos de avionetas en las comarcas de la Alpujarra y el norte de Granada, su posible vinculación con la escasez de lluvias en la zona y sus consecuencias negativas para el sector agrario y el medio ambiente –zonas forestales y fauna-.

COAG Granada y agricultores y ganaderos granadinos se constituyeron el pasado mes de noviembre en una plataforma para reclamar que se investigaran a fondo los vuelos de avionetas sucedidos en estas zonas granadinas, el posible vertido de productos químicos con la finalidad de alterar la climatología y sus consecuencias meteorológicas y medioambientales.

Tal y como ya avanzó, COAG Granada ha trasladado esta preocupación a las administraciones provinciales en sendas reuniones mantenidas con el Delegado de Medio Ambiente y el Delegado de Agricultura. Ambas instituciones han informado a COAG Granada que se está haciendo un seguimiento de estos aviones y procediendo a su identificación mediante la intervención aérea (Aviación) y terrestre (agentes forestales). La Subdelegación del Gobierno también ha trasladado a esta organización agraria su intención de tomar medidas de vigilancia.

Desde el mes de noviembre, y a petición de agricultores y ganaderos de las zonas afectadas, COAG Granada viene reclamando una investigación que aclare la finalidad de las avionetas que sobrevuelan el campo cuando hay nubes en la zona, y su relación con la inmediata desaparición de las mismas.
Estos hechos han provocado la inquietud de los agricultores y ganaderos cuyos campos y terrenos de pastos atraviesan por una difícil situación debido a la sequía.

COAG Granada y los afectados reclaman que se aclare la autoría de estos vuelos de aviones, ya que existen sospechas de que entidades aseguradoras y empresas multinacionales podrían tener intereses económicos con estas prácticas aéreas y el posible vertido de sustancias químicas que terminan alterando la climatología.

Para COAG Granada, “lo que es cierto es que estas prácticas clara y perjudicial para miles de agricultores y ganaderos que se están viendo obligados a abandonar su actividad agraria debido a la sequía que provoca la pérdida de sus cultivos y a la falta de pastos en las zonas ganaderas”, ha indicado el secretario provincial de COAG Granada, Emilio Rodríguez.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AGUA Y SEQUÍA

  • El agua del Tajo se destina a otros territorios mientras el campo manchego se seca según UdeU CLM 30/10/2025
  • UPA denuncia la eliminación de las ayudas para los agricultores afectados por la DANA de 2024 30/10/2025
  • Recordemos y preparémonos para futuras riadas 29/10/2025
  • La DANA deja daños millonarios y un 6% de parcelas en limbo administrativo 28/10/2025
  • Más del 40% de las explotaciones valencianas siguen sin recuperarse tras la DANA 23/10/2025
  • La planificación hidráulica permite a Andalucía sumar 221 hm³ de agua al año 17/10/2025
  • Publicada una primera lista de 725 agricultores beneficiarios de ayudas por la DANA 16/10/2025
  • Murcia pide la retirada de la propuesta de cambio en las reglas del trasvase Tajo-Segura 14/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo