Un grupo de investigadores de la Universidad Autónoma de Barcelona están profundizando en el conocimiento de la bacteria patógena Haemophilus parasius, que causa elevadas pérdidas en el porcino. Los científicos pensaron que dado que la bactera tiene una gran variabilidad patológica (produce pneumonía y enfermedad sistémica, ya puede diseminarse desde el pulmón a otros órganos del animal.) tendría una variabilidad genética. Esto ayudaría a clasificar las cepas en virulentas o no virulentas.
En el trabajo se estudiaron 103 cepas de H. parasuis, que incluían casos clínicos y aislamientos de nariz de cerdos sanos. Para la identificación inequívoca de las cepas se secuenció el gen del ARN ribosomal 16S, un gen muy conservado y que se usa habitualmente en la clasificación bacteriana. También, se realizó la secuenciación de un fragmento del gen de la chaperonina de 60 KDa or “heat shock protein 60” (hsp60). Con las secuencias obtenidas de los dos genes, se realizó un análisis filogenético para identificar grupos de bacterias más similares entre sí.
En estos análisis se confirmó la variabilidad de H. parasuis a nivel genético y se identificó un grupo de cepas muy virulentas (asociadas a enfermedad invasiva). Así, estos análisis podrían ser de utilidad en el diagnóstico de la enfermedad por H. parasuis, ya que identifican cepas de alta virulencia. Además, se detectó un fenómeno de transferencia lateral de genes. Este fenómeno de transferencia de genes se detectó entre cepas de H. parasuis y con cepas de Actinobacillus, otro habitante del tracto respiratorio de los cerdos.
Las transferencias laterales tienen gran importancia cuando los genes que se transfieren están involucrados en resistencias a antibióticos o en virulencia. Nosotros creemos, que algunas cepas de Actinobacillus (que son consideradas no virulentas) que aislamos de órganos con lesiones han podido adquirir genes de virulencia por trasferencia lateral, y así han llegado a causar enfermedad invasiva.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.