Añadir fitasa en la dieta de las gallinas productoras de pollitos tiene el efecto beneficioso de reducir el contenido de fósforo de sus deyecciones. Un estudio llevado a cabo por varias universidades de EEUU (Carolina del Norte y Virginia) y la Universidad de Medellín (Colombia) y la de Tegucigalpa (Honduras) han puesto de manifiesto que la adición de la fitasa puede conducir a reducción de un 42% en la concentración de fósforo total y fósforo soluble en agua. No se detectaron efectos en el número de pollitos producidos por gallina.
Se aplicaron 4 tratamientos (A, B, C, D). De la semana 10 a la 21, los tratamientos A a la D contenían 0.37, 0.27, 0.27 y 0.17% de fósforo no fitato, respectivamente, con 300 unidades de fitasa (FTU)/ kg de fitasa añadida a los tratamientos B y D. De la semana 22 a la 64, se aplicó una dieta de puesta y los niveles de fósforo no fitato de los tratamientos A a D se ajustaron a 0.37, 0.27, 0.19 y 0.09%, respectivamente. La adición de fitasa a los tratamientos B y D se aumentó a 500 FTU/ kg.
Los resultados mostraron que la producción de huevos fue más alta con la dieta que tenía menor contenido de fósforo no fitato y llevaba fitasa añadida. Sin embargo, la fertilidad descendió cuando la dieta contenía fósforo no fitato por debajo del 0,37%.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.