Un informe científico realizado por la Manchester Business School para el Departamento de Agricultura y Medio Ambiente británico (DEFRA) cuestiona la existencia de los supuestos beneficios para el medio ambiente de la producción denominada orgánica, biológica o ecológica, así como de los productos producidos localmente; indicando que esto solo es así en algunos casos y aspectos medioambientales, mientras que en otros es incluso lo contrario.
Algunas conclusiones del estudio son las siguientes:
– No existen unos claros beneficios medioambientales de la producción ecológica sobre la convencional si se consideran todos los aspectos involucrados en la producción, en particular la emisión de nitratos y la dedicación de mayor superficie de tierra a la agricultura para producir lo mismo, debido al menor rendimiento de la agricultura ecológica. Desde un punto de vista global, no existe hoy en día evidencia de que la agricultura ecológica en su conjunto tenga menor impacto medioambiental que la agricultura convencional, a igualdad de cantidad de alimento producido.
– No existe tampoco una evidencia clara que apoye que los alimentos producidos localmente tengan menor impacto medioambiental, y en algunos casos puede ser además lo contrario (por ejemplo productos producidos localmente en invernadero con calefacción).
– El impacto medioambiental de ir al supermercado en coche es mucho mayor que el del transporte de los alimentos desde su lugar de origen, así como el de los envases, aunque en este caso depende de la tasa de reciclado de los mismos.
El estudio titulado “Environmental Impact of Food Production and Consumption – considered the environmental consequences of food production from the farm to the fork”, se puede descargar integro del siguiente vínculo:
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.