Ya se elevan a cuatro los casos recientemente confirmados en Rusia de influenza aviar altamente patógena H5N1. Todos los casos se sitúan en la región de Moscú y todos están relacionados con explotaciones en la que se han comprado aves en un mercado. No obstante, no se sabe con exactitud el origen de la infección. El jefe del Servicio de Salud Pública de Rusia no descarta la posibilidad del bioterrorismo, según publica el diaro Kommersant.
Asimismo, se teme que la enfermedad se pudiera haber extendido a otras partes del país. Las autoridades han sacrificado 3.000 patos salvajes en la ciudad de Anapa, cerda del Mar Negro, tras detectarse algunas aves muertas.
El primer caso de influenza aviar H5N1 en 2007, se detectó en Rusia en enero. En el mismo, resultaron afectadas unas aves domésticas (patos, pavos y gansos) pertenecientes a unas granjas en Krasnodar, al sur de Rusia. En 2006, Rusia registró 90 casos de influenza aviar, que se produjeron fundamentalmente en las regiones del sur del país, si bien no se ha producido ningún caso humano
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.