Varios focos de fiebre aftosa se han confirmado en las últimas semanas en varios países del mundo y acaban de ser comunicados a la Organización Mundial de la Sanidad Animal (OIE). Los países afectados son China, Territorios Autónomos Palestinos, Egipto, Israel y Turquía
China:
A mediados de enero se confirmó la presencia de la enfermedad, la cual no se constataba desde el pasado mes de noviembre. Desde su aparición en enero, ya se han confirmado tres focos: uno en Xinjinag (bovinos y porcinos), otro en Gansu (bovinos y ovinos) y otro en Qinghai (bovinos). En los tres focos, el serotipo aislado es el Asia 1. La vacunación si está permitida.
Territorios Autónomos Palestinos:
Se han confirmado dos focos a primeros de febrero, tras ocho meses sin casos. Las explotaciones afectadas son de ovino y se encuentra en West Bank. El serotipo del virus asilado es el O. La vacunación está permitida.
Egipto:
Se ha confirmado un caso en una explotación de bovinos en Al Qalyubiyah, a finales de enero. El último caso anteriormente confirmado era de febrero de 2006. El serotipo de virus aislado es el A. La vacunación está permitida.
Israel:
Se ha confirmado un caso al inicio de enero, siendo el primero desde diciembre de 2005. En total, se han confirmado desde entonces 10 focos, todos ellos en Hazfon, en explotaciones de bovinos, ovinos y caprinos. El serotipo del virus asilado es el O. La vacunación está permitida.
Turquía:
Se ha constatado un foco a primeros de eneros, que es el único que se ha producido hasta el momento. Se ha localizado en Edirne, en una explotación de bovinos y ovinos. No se producía otro caso de aftosa en Turqía desde junio de 2006. El serotipo del virus asilado es el A22 Irán 2005. La vacunación está permitida
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.