Madrid. 15 de febrero de 2007. La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) considera muy positiva la publicación hoy de la orden que regula la devolución del impuesto especial de hidrocarburos a los agricultores y ganaderos, cumpliendo así el compromiso del Gobierno de que esta medida se hiciera efectiva en el primer trimestre de 2007.
Esta era una de las actuaciones de apoyo más importante de las que estaban incluidas en el acuerdo entre el Ministerio de Agricultura, el Ministerio de Economia y Hacienda y las organizaciones agrarias, UPA y Coag sobre las medidas para paliar el incremento de los costes de los insumos en la producción y preveía la devolución del impuesto especial de hidrocarburos a los agricultores y ganaderos en el año 2007 y 2008. La devolución se debería de efectuar durante el primer trimestre del 2007, tomando como referencia el consumo de gasóleo realizado entre octubre de 2005 y septiembre de 2006.
UPA, una vez publicada la orden va a pedir al Gobierno que en el plazo más corto posible de tiempo agilice administrativamente la devolución efectiva para que se puedan cumplir los plazos del acuerdo firmado y el sector agrario pueda recibir las ayudas establecidas de 7,87 céntimos de €uro por litro consumido en el primer trimestre de 2007. Según las estimaciones realizadas por UPA el sector va a recibir cerca de 200 millones de €uros.
UPA estima muy positivo que el acuerdo firmado en noviembre de 2005 se haya cumplido prácticamente al 100 por 100 , ya que además de la devolución del citado impuesto, el acuerdo también contemplaba la puesta en marcha del Plan Renove para maquinaria agrícola que en este segundo año se ha mejorado notablemente respecto a las ayudas que se establecieron en el año anterior; ambas actuaciones coinciden también con la aplicación de las medidas de bonificación fiscal correspondientes al ejercicio de 2006 pero aplicables en este año, lo que representa un importante apoyo a los agricultores y ganaderos que están atravesando una etapa de grave crisis económica debido a la caída de los precios agrarios, la subida de los costes de producción y la climatología adversa que está provocando una caída muy importante de la renta agraria.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.