El Servicio de Investigación Agraria de EEUU (ARS) está desarrollando un nuevo proceso para obtener pectinas a partir de la pulpa de remolacha azucarera, que se obtiene como subproducto de la fabricación de azúcar, y que actualmente se destina a alimentación animal.
Las pectinas son polisacáridos que están presentes en la pared celular de todas las especies vegetales y que se utilizan en la industria agroalimentaria como gelificantes y sustitutivos de las grasas.
Actualmente la mayor parte de la pectina comercial se obtiene de la pulpa de cítricos. Sin embargo, la pulpa de remolacha tendría un gran potencial para utilizarse para fabricar pectina, si se dispusiera de un proceso de extracción adecuado. Los científicos del ARS están poniendo a punto un nuevo sistema que utiliza microondas y vapor, capaz de extraer la pectina de la pulpa en contenedores 10 minutos, con un bajo consumo de energía.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.