• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / COAG Murcia: Uva de mesa; Se ha alcanzado un acuerdo que puede significar una solución a las pérdidas sufridas por los agricultores

           

COAG Murcia: Uva de mesa; Se ha alcanzado un acuerdo que puede significar una solución a las pérdidas sufridas por los agricultores

15/02/2007

Murcia 14 de febrero 2007. Desde primeras horas de la mañana, comenzaron a llegar a las puertas de la Consejería de Agricultura cientos de agricultores de todas las comarcas de la Región de Murcia para apoyar a los productores de uva de mesa que perdieron sus cosechas a causa de las lluvias del pasado otoño, secundando así el encierro que a esta hora continuaba en dichas dependencias.

Como Uds. conocen, la negativa de la Consejería de redactar un plan que recogiera las posibilidades de ayuda para todos los agricultores que perdieron sus producciones, desató el malestar de los agricultores y de los portavoces de COAG Murcia que forman parte de la Comisión negociadora, lo que propició el encierro de los mismos la pasada noche y la movilización posterior de los afectados.

En el transcurso de la mañana, y tras varias horas que se necesitaron para que todas las partes calmaran los ánimos, se reanudaron unas negociaciones que nunca debieron de romperse, con lo que al fin se concluyó en un acuerdo que consiste, básicamente, en elevar consultas a MAPA y a Bruselas sobre la posibilidad de otorgar las ayudas planteadas para todos los afectados por los daños sufridos en sus producciones a través de la denominada “línea de ayudas por fenómenos climáticos adversos” compatibles con el Reglamento 1857/2006 de la Comisión sobre ayudas estatales para agricultura.

En el supuesto de que esta vía no fuera compatible con la normativa comunitaria, la Consejería se compromete al establecimiento de un Plan Fitosanitario con carácter experimental, destinado a las zonas y variedades afectadas, de manera que se entregaría por parte de la Consejería los productos biológicos y fitosanitarios necesarios para el cultivo durante la campaña del año 2007. Este Plan iría acompañado de un Programa de Formación y Transferencia Tecnológica, de carácter quinquenal, destinado a los agricultores que suscribieran el mismo.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • UdeU pide al MAPA defender la inclusión de plagas prioritarias para la citricultura española en la revisión europea 07/11/2025
  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025
  • AREFLH propone alternativas al nuevo Fondo Único para preservar la OCM y la estabilidad del sector hortofrutícola 05/11/2025
  • Avanza en el control biológico del Thrips parvispinus en pimientos de Almería 04/11/2025
  • Publicada la última resolución de ayudas extraordinarias a los frutos de cáscara afectados por la sequía 04/11/2025
  • Intercitrus, la interprofesional citrícola de la «geografía variable» según ASAJA Andalucía 03/11/2025
  • FEPEX pedirá al PE que rechace la ampliación del acuerdo con Marruecos 03/11/2025
  • Agraz y Fertiberia se alían para avanzar en la descarbonización del cultivo del tomate 31/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo