9 de febrero de 2007. El Subsecretario del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha presentado hoy, en el Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA), el nuevo portal web de este organismo autónomo del MAPA, que recoge la nueva versión del SIGPAC (Sistema de Información Geográfica de la PAC), coincidiendo con el inicio del plazo para solicitar las ayudas de la PAC 2007.
El portal, que adopta un formato muy diferente al actual, incluye importantes novedades, tanto en lo que se refiere a la información como a la prestación de servicios de administración electrónica a los usuarios. Está distribuido en bloques de información, el primero de los cuales de dedica a la descripción de la misión del Organismo y su organización interna.
Otro de los bloques es el relativo a la Financiación de la PAC, en el que se recoge con detalle cuales son las funciones de coordinación técnica y financiera que se desarrollan por parte del FEGA y los organismos pagadores de las Comunidades Autónomas, así como los Grupos de Coordinación establecidos, que, en su conjunto, configuran el sistema español de gestión de los fondos europeos agrarios de garantía y desarrollo rural (FEAGA y FEADER).
Con vistas a la mejora y perfeccionamiento de esta coordinación, el portal contiene un apartado específico, de uso restringido, para las relaciones con las Comunidades Autónomas, así como otro, igualmente restringido, para el intercambio de información, en formato electrónico, entre miembros de los diferentes Grupos de Trabajo constituidos para este fin específico.
El bloque sobre financiación incluye información relativa a los resultados de la aplicación de los fondos europeos de garantía en España, a lo largo de períodos amplios de tiempo, y su distribución, según diferentes puntos de vista, incluida la distribución geográfica, que llega hasta el ámbito provincial. Esta información se ofrece a través de informes previamente establecidos, pero también se da la posibilidad de elaborar consultas, eligiendo el formato de la misma. Asimismo, en este bloque se recoge información de la financiación de la PAC en la Unión Europea, por países, a efectos comparativos.
Las funciones del FEGA referidas a la Regulación de Mercados (Compras y Ventas de productos objeto de Intervención y Ayudas a los Intercambios comerciales; Control del Tráfico Intracomunitario y Régimen Específico de Abastecimiento de las Islas Canarias) son objeto de un bloque de información específico, como también lo son las actuaciones de carácter sectorial, en las producciones aún pendientes de reforma en el ámbito de la Política Agrícola Común.
Para facilitar las relaciones de los usuarios de los servicios que el FEGA presta, ya sean agricultores, industriales u operadores comerciales, el portal contiene una serie de enlaces directos que llevan a aplicaciones que permiten la localización geográfica de parcelas agrícolas (nueva versión del SIGPAC, que facilitará a los agricultores y ganaderos la elaboración de las solicitudes de ayudas de la PAC); la realización de las declaraciones de producción y comercialización de leche, en relación con la tasa láctea
(SITALAC).
También, la tramitación de las ayudas en forma de restituciones a la exportación (SIREXweb) y la presentación de documentos en el registro del Organismo a través del Registro telemático. Además se ha establecido un enlace directo a los Datos de campaña y Documentos, en el que se recoge información sobre resultados, principalmente físicos, de las actuaciones que son objeto de ayudas de la PAC, de carácter sectorial, así como el soporte documental elaborado por el FEGA, en colaboración con los organismos pagadores de las Comunidades Autónomas, para la aplicación armonizada y homogénea de los reglamentos comunitarios y las disposiciones nacionales que los desarrollan.
Por su actualidad e importancia económica, y pensando en el inmediato futuro, se han establecido enlaces directos relativos a las Ayudas directas y el Pago Único y a la Condicionalidad, en los que se trata de ofrecer respuesta a las cuestiones fundamentales de esta nueva modalidad de percepción de las ayudas de la PAC y a los requisitos y condiciones que deben reunir las explotaciones agrarias para dicha percepción, junto con los resultados de la aplicación del Pago Único en España, distribuidos según Comunidades Autónomas y sectores de producción.
El portal se completa con un apartado de Novedades y de enlaces recomendados, tanto a publicaciones y portales considerados de interés, ya sean de organismos e instituciones nacionales (MAP) como de la Unión Europea o internacionales (Organización Mundial de Comercio).
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.