Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Energías renovables / UCAMAN se reúne con el director general de industria y energía, para abordar el desarrollo de las energías renovables en las cooperativas

           

UCAMAN se reúne con el director general de industria y energía, para abordar el desarrollo de las energías renovables en las cooperativas

08/02/2007

twitterlinkedin

El director de la Unión de Cooperativas Agrarias de Castilla-La Mancha (UCAMAN), José Luís Rojas, se ha reunido esta mañana con el director general de Industria y Energía, Benito Montiel Moreno y con el nuevo gerente de la Agencia de Gestión de la Energía de Castilla-La Mancha (AGECAM), Luís Antonio Martínez, con el objetivo de presentarle su primer Plan de Actuación en las Energías Renovables (EERR).

Para UCAMAN las cooperativas son empresas que agrupan productores agrarios, a los que transfieren el valor añadido de la actividad transformadora, industrial y comercial que realizan, además de tener como uno de sus objetivos la conservación y mejora del medio rural, en el que desarrollan su actividad. Todo ello hace de las energías renovables un ámbito de actuación en el que no sólo conviene, sino que deben introducirse, aprovechando sus posibilidades y orientando a sus socios agricultores y ganaderos.

De hecho las cooperativas son un elemento clave en el desarrollo de las EERR, ya que cualquier fuente de energía, de carácter biológico, sólo puede aprovecharse mediante una coordinación muy elevada de producciones de amplias extensiones y una complicada logística, y dada la compleja organización parcelaria, únicamente se puede realizar desde entidades que asocien a agricultores y de los que los titulares de las tierras y cultivos sean a la vez propietarios.

Por ello UCAMAN y la Dirección General de Industria y Energía comparten un objetivo común: la disminución de la dependencia de las energías tradicionales –especialmente de las de origen fósil- y la mejora progresiva del balance de CO2.

Plan de Actuación

UCAMAN plantea como objetivos generales de su Plan de Actuación en las Energías Renovables, la diversificación de actividades y producciones cooperativas y sus asociados, para que el beneficio social y ambiental se traslade a beneficio económico en las zonas rurales, generadoras de dichas materias, y la mejora del balance de CO2 en las actividades cooperativizadas.

Además plantea una serie de trabajos específicos necesarios con cooperativas y asociados, como la potenciación de sectorial específica de Energías Renovables y su dotación de medios y personal con experiencia en la dinamización y expansión de nuevas actividades en cooperativas agrarias –como el aprovechamiento de la energía solar, la producción de biomasa para fines eléctricos y térmicos y el ensayo de cultivos energéticos-; la formación e información a cooperativas y asociados, a través de circulares informativas, jornadas de difusión de las EERR, difusión y apoyo técnico en el aprovechamiento de las líneas de ayudas, etc.; la negociación conjunta de acuerdos comerciales con compradores de cultivos energéticos españoles y europeos; el fomento de la producción energética; el establecimiento de mecanismos de colaboración regular con AGECAM; la realización de estudios sobre potencial de producción de biomasa y otras fuentes de EERR en cooperativas; y el asesoramiento técnico a cooperativas en proyectos concretos en sus áreas de influencia geográfica.

Además UCAMAN estima necesario un estudio y la estrecha colaboración con la Administración en el desarrollo de los planes específicos derivados del Proyecto de Ley de Fomento de las Energías Renovables e Incentivación del Ahorro y Eficiencia Energética en Castilla-La Mancha, concretamente en Plan Fotovoltaico y Plan de cultivos bioenergéticos.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Luz verde de Bruselas cambios en el PEPAC: los sistemas agrovoltaicos podrán recibir PAC 01/09/2025
  • Unió de Pagesos pide limitar las plantas solares en suelos agrarios de alta capacidad en Cataluña 30/06/2025
  • El Copa-Cogeca piden suprimir la doble contabilización por favorecer importaciones fraudulentas 16/06/2025
  • La planta fotovoltaica de Torrevieja afecta a suelo agrícola protegido según ASAJA 11/06/2025
  • UAGA presenta alegaciones contra tres macroproyectos solares por su impacto en suelos agrarios estratégicos en Araba 26/05/2025
  • Una planta solar pone en riesgo 126.000 cítricos en la Plana Baixa (Castellón) 19/05/2025
  • Denuncian presión a agricultores para ceder tierras a fotovoltaicas 09/04/2025
  • Agricultores y cooperativas piden mayor reconocimiento en la revisión del marco energético de la UE 17/03/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo