• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / Nuevo proyecto de Real Decreto de medicamento veterinario

           

Nuevo proyecto de Real Decreto de medicamento veterinario

07/02/2007

El proyecto de Real Decreto (RD) de medicamento veterinario, por el que se regula la distribución, prescripción, dispensación y uso de los medicamentos veterinarios supone la adecuación a la normativa estatal de la normativa comunitaria en materia de distribución prescripción dispensación y uso de los medicamentos veterinarios, a diferencia de la normativa estatal anterior (RD 109/1995 sobre medicamentos veterinarios). Este proyecto recoge de manera diferenciada las distintas necesidades que presentan en materia de medicamentos veterinarios, los animales productores de alimentos frente a los denominados animales de compañía. Analiza las lógicas diferencias en la práctica veterinaria de uno y otro colectivo, adaptando la normativa a dichas peculiaridades.

En relación a la normativa actualmente en vigor, este proyecto permite que ciertos medicamentos de uso habitual en granjas no requieran de una prescripción veterinaria. En ese caso es preciso que se cumplan ciertas condiciones como que no exijan de un conocimiento especifico para su administración, no represente ningún riesgo por una mala administración para los animales, ni las personas que los administran, ni el medio ambiente, no exista ninguna advertencia de posibles efectos secundarios graves, no haya sido objeto de notificación de una reacción adversa grave, no presente contraindicaciones con otros medicamentos de uso habitual, no presente condiciones de almacenamiento particulares, no exista riesgo alguno para los consumidores, y no puedan desarrollarse resistencias a sustancias antibacterianas.

Un aspecto novedoso en el proyecto consiste en la introducción de las recetas electrónicas, ya aceptadas en medicina humana.

En cuanto a la venta de los productos medicamentosos veterinarios, las agrupaciones ganaderas, las ADS, así como las cooperativas y demás formas asociativas únicamente podrán vender los medicamentos veterinarios a sus socios. La reglamentación actual no incluye a las cooperativas dentro de las entidades o agrupaciones ganaderas.

Cabe destacar como novedoso en el proyecto, el artículo referente a la recogida de los medicamentos. Este documento establece la obligatoriedad de recogida de los medicamentos no utilizados, sobrantes, caducados y sus envases a la entidad minorista. Esta recogida debe llevarse a cabo de forma gratuita. Asimismo, las entidades mayoristas son responsables de la recogida de los medicamentos caducados, y a su vez, el titular de la autorización de comercialización o importador es responsable respecto del mayorista.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PORCINO

  • Alertan de posible escasez de capacidad de sacrificio porcino en el este de Alemania 06/11/2025
  • Los mercados porcinos europeos buscan estabilizarse en un contexto de oferta elevada y presión sobre los precios 04/11/2025
  • Francia y Japón acuerdan la regionalización por PPA 03/11/2025
  • Alemania podrá volver a exportar carne de cerdo a Corea del Sur 30/10/2025
  • Selección genética porcina para hacer frente a los retos sanitarios (SEPOR) 30/10/2025
  • El sector porcino reafirma su liderazgo y apuesta por el relevo generacional en el Foro Porcino Murcia 30/10/2025
  • El mercado porcino europeo se estabiliza, con mayor dinamismo en Alemania y presión en el sur 28/10/2025
  • Danish Crown aumenta la ayuda que da a los ganadero por construir nuevas granjas porcinas 27/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo